|
Anunció Carlos García Méndez, en su comparecencia.
|
A+ A- Malú Sánchez Pozos .
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico,
Carlos García Méndez , en su comparecencia ante diputados del Congreso del Estado, informó que a través del Consejo Estatal de Fomento Económico se gestionaron apoyos e incentivos por 134 millones de pesos, con lo que se promueve una inversión privada de 585 millones de pesos, generando 3,022 empleos en beneficio de 25 municipios.
Como algo inusitado en este ciclo de comparecencias, el secretario de Desarrollo Económico al inicio leyó sólo el fundamento legal de su asistencia, para luego expresar que quedaba a disposición de los diputados para ampliar las acciones realizadas por la dependencia a su cargo, pero al verse conminado por el diputado
Alfredo Valente Grajales Jiménez , presidente de la Comisión Permanente de la materia, a solicitud del diputado
Agustín Mantilla Trolle para que detallara el Informe de Gobierno respecto al sector, el secretario procedió a dar lectura al documento que ya estaba siendo distribuido a los diputados y medios de comunicación.
Al dar a conocer los resultados de las acciones de la Sedeco, García Méndez señaló que este sector anunció una inversión de 5 mil 26 millones de pesos, de los cuales el 17.5 corresponde al sector industrial, 76.5 al sector comercio y el 6 al sector turismo.
Entre lo logros mencionó que el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria de la actividad económica y empresarial, impulsó la disminución del registro estatal de trámites empresariales. "En Veracruz se ha logrado disminuir el número de trámites para la apertura de negocios de 159 a tan sólo 58".
Sostuvo que el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), coloca al Estado en el décimo quinto lugar nacional en buenas prácticas de mejora regulatoria.
Informó que "a fin de fortalecer la cultura emprendedora, los Centros de
Desarrollo Empresarial Veracruzano (CEDEVER), ubicados en Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Córdoba, Coatzacoalcos, Orizaba y Cosamaloapan, atendieron a 2,280 empresas, siendo 1,710 micros, 250 medianas y 320 pequeñas".
Al ser cuestionado 39 veces por los diputados
Miguel Rodríguez Cruz ,
Silvia Monge Villalobos ,
Agustín Mantilla Trolle ,
Gladys Merlín Castro ,
William Charbel Kuri Ceja ,
Atanasio García Durán ,
Ignacio Valencia Morales ,
José Adrián Solís Aguilar ,
Miguel Angel Yunes Márquez y
Justo Fernández Garibay , el titular de la Sedeco manifestó que iniciaron operaciones las maquiladoras de prendas de vestir en Tantoyuca y Naranjos, faltando concluir en un 65 por ciento la de Pueblo Viejo. Asimismo, en Tuxpan se tiene el proyecto potencial de la terminal de Gas LP.
Subrayó que en relación a comercio y servicios, "en la actividad económica de Veracruz predomina la planta comercial y de servicios, conformada por más de 114 mil unidades económicas. Con ellas debemos impulsar la consolidación empresarial a través de su capacitación e incentivar el consumo interno. Parte de este programa, es el reciente Foro "Expo-consume lo que Veracruz produce", cuyo propósito es el de promover y comercializar los productos y servicios veracruzanos".
Añadió que "con este mismo propósito se realizan semanalmente el programa televisivo "Hecho en Veracruz" a través de RTV, siendo un foro abierto al servicio del sector empresarial".
Manifestó que en este periodo la inversión nacional y extranjera en el sector comercio asciende a 3,847 millones de pesos, destinados a 281 proyectos de inversión de los cuales, 56 se encuentran en proceso y 255 han iniciado operaciones.
"En Poza Rica, se instaló un Sam´s Club, con una inversión de 133 millones de pesos y 200 empleos directos generados; Xalapa por el desarrollo de la plaza comercial Las Américas recibió 472.5 millones de pesos con la creación de 1,200 empleos temporales durante su edificación y por Home Depot 160 millones más, generando 300 espacios laborales directos", dijo el secretario García Méndez.
Aclaró que "a través del fideicomiso FIRME, se han implementado 5 programas que favorecen la vinculación con el sector privado, canalizando recursos a través de incentivos, diseñando además, Fondos dirigidos a grupos específicos, siendo éstos Crédito-Firme, Micro-Firme, Mujer-firme, Firme-Intermediaro Financiero y Parques Industriales de forma global se autorizaron 3,066 apoyos en sus diferentes programas, con una derrama económica que asciende a 42.3 millones de pesos, lo que generó 4,186 empleos, en 46 municipios. Del financiamiento autorizado el 61.5 corresponde al
Sector industrial, el 31.2 al sector comercio y el 7.3 al de servicios".
Precisó que en el programa Mujer-Firme, dirigido a mujeres microempresarias, con créditos que van desde los 10 mil hasta 150 mil pesos, se apoyó a veintiocho mujeres Empresarias, con un monto de 1.7 millones de pesos, creando 61 empleos en 12 municipios.
La derrama de créditos e incentivos por región de estos Programas es equivalente a 42 millones, 332 mil pesos, distribuidos de la siguiente manera: Huasteca Alta 1 por ciento, Totonacapan 2 por ciento, Región de Nautla 15 por ciento, Región Capital 7 por ciento, Sotavento 40 por ciento, Papaloapan 19 por ciento, de las montañas 9 por ciento y olmeca 7 por ciento.
En materia de turismo, agregó, "los empresarios del sector anunciaron nuevas inversiones a su infraestructura y en el presente año se aplicaron recursos en el orden de los 300 millones de pesos en 15 hoteles; seis nuevos que ya están operando y nueve que fueron remodelados. Estas acciones se realizaron en la zona Veracruz-Boca del Río y Coatzacoalcos, creando 126 nuevos empleos.
Abundó que "con la celebración de la Cumbre Tajín, la región del Totonacapan recibió una afluencia de más de 100 mil visitantes; cifra que representó el 124.7 de incremento
en relación con la edición anterior, generando una derrama económica estimada en 28 millones de pesos".
Detalló que se brindó apoyo a 40 producciones audiovisuales, 2 telenovelas, 13 comerciales, 7 documentales, 2 reportajes, 6 promocionales, 4 programas de televisión y 6 largometrajes, que generaron una derrama económica de 7.3 millones de pesos y la creación de mas de 3 mil empleos temporales".
Mención especial, dijo, "tiene la producción "Apocalypto" a cargo del cineasta Mel Gibson, en la zona de los Tuxtlas y Paso de Ovejas la cual estima una derrama económica de 250 millones de pesos y un nivel de ocupación hotelera del orden de las 35 mil "noche-cuarto-hotel".
Aseguró que el Fideicomiso del 2 por ciento al hospedaje reporta en este año una recaudación de más de 23.7 millones de pesos, los cuales se han invertido en la promoción del Estado.
Carlos García Méndez atendió en preguntas y respuestas a los diputados, asegurando hacerles llegar información escrita que no fue posible brindar en la comparencia que inició a las 11:07 horas y concluyó a las 14:47 horas, presidida por la Comisión Permanente de la materia, integrada por los diputados
Alfredo Valente Grajales Jiménez , presidente; Ricardo Callejas y Arroyo, secretario, y Humberto Pérez Pardavé, vocal.
06/12/05
Nota 39976