|
Cambios en el gabinete Estatal.
|
A+ A- Por:
José Luis Barragán FabiánPrimer giro. Nuevas Secretarías:
Después de varios tropiezos, zancadillas internas y fallas en el desempeño, para bien de los veracruzanos todo parece indicar que ahora sí el
Gobernador Fidel Herrera Beltrán empezará a poner orden en su Gabinete, sobre lo cual presentó ante el Congreso local la propuesta para reestructurar y ejecutar una reingeniería de la administración pública, en la que contempla la creación de Secretarias, así como el cambio y adición al nombre de algunas de ellas.
Con dichos movimientos se crearía la Secretaría de Turismo, Cultura e Información Pública, lo que implicaría que la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) quedaría sólo como Secretaría de Educación; mientras que la dependencia que preside
Carlos García Méndez se convertiría en la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, para tener a su cargo también el desarrollo y promoción de la infraestructura portuaria y servicios conexos de competencia estatal.
Por otra parte, la Secretaría de Desarrollo Regional (Sedere) quedaría como de Desarrollo Social y Medio Ambiente, para fortalecer los programas de combate a la pobreza, vivienda popular y protección al ambiente, sobre lo que las políticas públicas del estado no han concedido la importancia que merece a este tema, en el que existe un grave rezago en comparación con el Gobierno Federal e inclusive otras entidades federativas.
Segundo giro. Reasignación de funciones:
La trasformación estructural propuesta para el Poder Ejecutivo también contempla reasignar funciones entre las diversas dependencias y modificar, en algunos casos, la denominación misma de esas Secretarías de Despacho, como es el caso de la actual Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación (Sedarpa) y la de Salud y Asistencia.
A Sedarpa se le suprimiría la alusión relativa a la materia alimentaria, debido a que esas funciones, de evidente importancia, no son propias y exclusivas de esta dependencia, para que sea responsabilidad de atenderlas otras muy diversas entidades.
De igual forma, a la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA), que preside
Jon Rementeria Sempé , se le suprimiría el último contenido, por que la Asistencia Social se trasladaría como función de estado a la nueva Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente, ahora Sedere.
Dicha reforma llevará consigo la desaparición de la Subsecretaría de Desarrollo Político, que preside MarÍa del
Carmen Pinete Vargas , y cuyos recursos presupuéstales se aplicarán a otras tareas institucionales de la Secretaría de Gobierno.
Asimismo, la propuesta del gobernador Fidel Herrera, que fue turnada a comisiones para su estudio y dictamen, desaparecería la Oficina del Programa de Gobierno (OPG), sin embargo deja en claro que la medida no afectará al personal adscrito a dicha Unidad Administrativa, ni al cumplimiento de los programas, porque se trasladarían a la nueva Secretaría de Turismo, Cultura e Información Pública.
Como parte de las reformas, el actual Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) desaparecería, para dar paso al Sistema Estatal para el Desarrollo Humano y Familiar de los Veracruzanos (Sistever), organismo que sería dependiente de la nueva Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente, adquiriendo así un enfoque más institucional y una mayor vinculación con los programas asistenciales de la administración estatal, de acuerdo a las reformas planteadas al Poder Ejecutivo.
Bajo el esquema anterior y con el objetivo de limitar los gastos innecesarios, optimizando el uso de recursos financieros, materiales y humanos, la Coordinación General de Comunicación Social se convertiría en una Dirección General,
De igual manera, a la Secretaría de Gobierno, cuyo titular es
Reynaldo Escobar Pérez , se le suprimiría la responsabilidad de compendiar los datos del Informe Anual de Labores, atribución que corresponderá en lo sucesivo a la Secretaría de Turismo, Cultura e Información Pública, la cual deberá de fusionarse en su reglamento interior con la Dirección General de Desarrollo Municipal y el Centro de Estudios Municipales, para dar nacimiento al Instituto de Desarrollo Municipal, en cuyo órgano de Gobierno participará asta Secretaría.
A la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) se le transferirán las atribuciones que actualmente corresponden a la Secretaría de Desarrollo Regional en la vigilancia y administración del patrimonio inmobiliario estatal, así como la facultad de enajenarlo; además de la ejecución de los acuerdos relativos a expropiación u ocupación temporal de bienes por utilidad pública y el mantenimiento actualizado del avalúo inmobiliario estatal; así como las funciones referentes al Catastro, Valuación y Geografía.
En la iniciativa de Ley que envió el Ejecutivo estatal al Congreso local, contempla que el organismo público descentralizado Radio y Televisión de Veracruz, incremente sus funciones al área de cinematografía, por lo que sus siglas quedarán como RTCV y dependería de la nueva Secretaría de Turismo, Cultura e Información Pública, misma que se integrará de facultades y estructuras administrativas transferidas de otras dependencias, de tal suerte que le corresponderá la promoción y divulgación de la cultura que hasta ahora tiene la SEC, y las de turismo, que recibirá de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Asimismo, tendrá a su cargo atribuciones retiradas a la Secretaría de Gobierno, como la compilación de reportes y datos para la elaboración del informe anual de gobierno, y también realizará las tareas asignadas hasta ahora a la Oficina del Programa de Gobierno.
Finalmente, en la exposición de motivos, el gobernador Fidel Herrera, recordó que el objetivo de la reestructuración de su gabinete y las dependencias estatales es para optimizar los recursos públicos y reorientar el presupuesto a la reconstrucción de los espacios devastados por los fenómenos meteorológicos, promover el empleo y el desarrollo de las diversas regiones del estado, y abatir la pobreza.
Giro final:
Caro lector, aunque los movimientos anteriormente señalados no nos convenzan del todo (como medios para el logro de los objetivos que todo Gobierno estatal tiene en aras de satisfacer las demandas y necesidades ciudadanas), creo prudente brindar el beneficio de la duda a Herrera Beltrán y estar muy pendientes de que su personal cumpla las expectativas generadas al respecto… Hasta el próximo giro de este Caleidoscopio.
jolubarf@yahoo.com.mx
09/12/05
Nota 40031