|
Mauricio Duck propone una iniciativa de ley ante el congreso de la unión.
|
A+ A- Malú Sánchez Pozos .
El
Diputado Mauricio Duck comenta que dentro de los antecedentes sobre la creación, naturaleza y función de las instancias o dependencias que a lo largo de la historia han sido las encargadas de llevar a cabo la resolución de los conflictos laborales entre los dos grandes sectores, que han tenido que interactuar y coordinarse con el fin de cimentar las bases del desarrollo humano, social y económico como lo son el capital y el trabajo, resalta como característica sustancial y común de todos estos antecedentes, que las instancias encargadas de dirimir las controversias de tipo laboral funcionaban como oficina de conciliación y como Tribunal de decisión.
Es por ello que continúa afirmando que aunado a lo anterior, se tiene el significativo hecho que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde el fallo dictado el día 1° de febrero de 1924 aceptó que las Juntas eran verdaderos Tribunales, con facultades para dirimir las disputas de los trabajos tanto colectivos como individuales, jurídicos o económicos, modificando así el criterio anterior que había prevalecido desde 1918 en la Ejecutoria de Guillermo Cabrera, en la cual la Corte sostenía que las Juntas eran incompetentes para conocer de lo conflictos particulares, negándoles también imperio a sus laudos y refiriendo que su competencia sólo abarcaba conflictos colectivos.
El también Vicecoordinador del Grupo Legislativo del PAN en la cámara actual, Mauricio Duck, propone en la iniciativa presentada que es oportuno reconsiderar las jurídicas razones por las cuales las instancias encargadas de la resolución de los conflictos laborales deban seguir dependiendo del Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, pues hemos visto que a lo largo de la historia le han sido atribuidas a ese tipo de autoridades, facultades que no son propias del poder administrativo, sino más bien del Poder Judicial y es momento oportuno de verificar que de acuerdo a su función y naturaleza se debe reestructurar y ubicar en el marco que le corresponde a las instancias dependientes de alguno de nuestros tres poderes, a efecto de dar un cabal y profesional cumplimiento a la actividad jurisdiccional que por tradición, mas que por Derecho, vienen ejerciendo las dependencias encargadas de dirimir las controversias laborales.
Asimismo y por lo anterior, Mauricio Duck propone que legisladas previamente todas y cada una de las reglas de operación, substanciación y competencia, pase toda la estructura de estas dependencias a incorporarse al lugar que le corresponde, el Poder Judicial de la Federación y de los Poderes Judiciales de los Estados, según sea el caso, incluida la parte proporcional de presupuesto que el Ejecutivo Federal y de los Estados destinan para su funcionamiento.
Así entonces con esta nueva iniciativa presentada, misma que se suma a las otras ocho existentes, ubican al Diputado Local por Córdoba, Mauricio Duck en el primer lugar en presentación de iniciativas de Ley propias.
09/12/05
Nota 40037