|
Confía Rosa Borunda en que empresarios empleen a adultos mayores y discapacitados.
|
A+ A- La Presidenta del DIF Estatal, señora Rosa Borunda, se congratuló por la decisión del Ejecutivo del Estado de emitir un decreto para favorecer a personas con capacidades diferentes y adultos mayores que podrán incorporarse a la vida productiva del estado para beneficio de ellos y sus familias.
El decreto que firmó este jueves el Ejecutivo estatal establece que los empresarios y comerciantes que contraten personas con capacidades diferentes y/o adultas mayores, gozarán del estímulo fiscal que los exenta al cien por ciento del pago del 2 por ciento a la Nómina.
La señora Rosa Borunda expresó la importancia de abrir espacios para que adultos mayores y personas que tienen algún tipo de limitación física puedan aportar sus ideas, su talento, su experiencia y trabajo a favor del desarrollo del estado "es injusto que el mercado laboral se cierre a personas que tienen mucho que dar, porque ya rebasaron cierta edad o porque tiene capacidades diferentes a los demás".
La Presidenta del DIF refirió emocionada que por experiencia personal sabe de lo que son capaces los adultos mayores y personas que son distintas a nosotros "mi abuela tiene cien años y es un ejemplo y guía para la familia, y tuvimos un tío que era discapacitado, y que día a día nos daba una lección de fortaleza y amor por la vida."
Rosa Borunda señaló que el decreto emitido por el Mandatario veracruzano es resultado de la preocupación permanente del Ejecutivo por los grupos vulnerables "es prioridad para el
Gobernador Fidel Herrera y para el DIF Estatal hallar nuevos caminos para ayudar a los sectores menos favorecidos".
Por lo que manifestó su confianza y esperanza de que el sector productivo responda positivamente a la propuesta de Fidel Herrera y que den oportunidad de empleo a adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad " no se van a arrepentir, al contrario los empresarios harán una buena obra y tendrán entre su personal a hombres y mujeres con un alto grado de compromiso y que sabrán apreciar y responder a la confianza otorgada".
Con el decreto emitido este jueves, el Gobernador propone lograr la igualdad de condiciones laborales para todos los grupos sociales de la entidad, ya que de esta manera, al contar con el mencionado estímulo fiscal, los comerciantes y empresarios veracruzanos, demandarán dicha mano de obra de estas personas que anteriormente eran discriminados laboralmente.
El decreto se expide en cumplimiento de la Ley de
Integración Para Personas con Capacidades Diferentes, también expedida por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán quien de esta manera pretende solucionar los problemas de contratación laboral que afectan sensiblemente a este sector de la población veracruzana.
Para tener los beneficios de este estímulo fiscal, las personas físicas y morales sujetas del impuesto del 2 por ciento a la Nómina, deberán acreditar mediante pruebas documentales que han contratado a dichas personas beneficiadas con este decreto y la autoridad fiscal estatal expedirá de inmediato una resolución que condona al cien por ciento el pago del impuesto sobre el 2 por ciento a la Nómina.
10/12/05
Nota 40065