|
• Insuficiente los 3 mil mdp de presupuesto en la UV para el 2006.
|
A+ A- • Confía la UV en que no estalle la huelga el 2 de febrero.
Juan H. Santos.
Para el Rector de la
Universidad Veracruzana Raúl Árias Lovillo, el incremento salarial que se otorgará al Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV) será similar, al que se ha otorgado a nivel nacional a los diversos sindicatos, no más ni menos.
En entrevista, confió en que el emplazamiento a huelga que vence para las 7 horas del día 2 de febrero, no se de; aunque advirtió que las negociaciones no serán fáciles.
El SETSUV que dirige
Eloina Vargas Merino , exige un incremento salarial del orden del 20% "situación que obviamente es negociable" apuntó Árias Lovillo en entrevista concedida a éste medio informativo.
Además, reconoció que será factor fundamental para el inicio de loas negociaciones con el SETSUV, el presupuesto que la Universidad Veracruzana recibirá para el próximo año.
"Vamos a tener un presupuesto austero; en total la UV solo tendrá para ejercer cerca de 3 mil millones de pesos que no alcanzarán para atender la demanda de mejora de la infraestructura así como para el crecimiento de la Universidad".
Por su parte, la dirigente del SETSUV
Eloina Vargas Merino insiste en la homologación de salarios; así mismo, en la necesidad de crear en el estado de Veracruz un solo Tabulador para los diversos gremios sindicales que laboran para la Máxima Casa de Estudios de Veracruz.
"Vamos a las negociaciones, es prematuro hablar de huelgas o de convenios; primero tenemos que sentarnos, exponer situaciones y circunstancias así como la posibilidad de la UV para ofrecer incrementos salariales y beneficios a los Contratos Colectivos de Trabajo" concluyó.
12/12/05
Nota 40087