|
• Edmundo Martínez Zaleta, será portavoz ante el Mandatario Estatal.
|
A+ A- • Piden intervención del Gobernador del Estado.
Juan H. Santos.
Familiares de los 114 internos del Centro de Readaptación Social de Orizaba (CERESO) se manifestaron la noche de éste domingo en las puertas del Centro Penitenciario, para exigir al Gobierno del Estado de Veracruz, que sus parientes, no sean trasladados al penal de La Toma en el municipio de Amatlán de los Reyes, luego de la fuga de tres internos.
Fueron atendidos directamente por el Subsecretario de Seguridad Pública en el Estado,
Edmundo Martínez Zaleta , quien por instrucciones del Secretario del ramo,
Juan Manuel Orozco Méndez , se encuentra desde la mañana del domingo investigando la presunta relación entre custodios con los tres reos que escaparon la madrugada del fin de semana del CERESO.
"Queremos que el
Gobernador Fidel Herrera nos entienda; porque estamos en una angustia que no nos deja tranquilas al no saber el futuro que les espera a nuestros familiares, no queremos que se los lleven a Amatlán, eso afectaría nuestra economía" refirió la madre de un interno.
Como respuesta,
Edmundo Martínez Zaleta se comprometió, a ser portavoz de el sentir de los familiares de los internos del Centro de Readaptación Social, aunque de antemano dejó en claro que es cuestión que no entra en sus funciones, sino de la Directora General de Prevención y Readaptación Social (DGPRS)
Martha Isabel Montoya .
En cambio, lo que sí pudo garantizar a las angustiadas mujeres, es la seguridad y el bienestar de los internos; "No vamos a dejar que se altere el orden; todos están y estarán bien, de eso sí me comprometo".
Las personas que se manifestaron, son las mismas que a inicios del presente año, cuando fue habilitado el penal de mediana seguridad de La Toma, ubicado en el municipio de Amatlán de los Reyes y se anunció un traslado de reos peligrosos; también se inconformaron y se plantaron en la entrada al penal.
En ésta ocasión, apelan a la sensibilidad del Gobernador del Estado, porque exponen que la mayoría de los reos no pertenecen a Orizaba, sino a la zona conurbada Zongolica-Orizaba y su traslado a la zona Córdoba, prácticamente les impediría poder ir a visitarlos.
12/12/05
Nota 40089