|
Veracruz, realiza zafra 2005-2006 con normalidad y sin contratiempos.
|
A+ A- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación (Sedarpa) destacó que gracias a la atinada gestión que el gobernador
Fidel Herrera Beltrán realiza para mantener vigente la consolidación de la agroindustria azucarera en Veracruz, de los 22 Ingenios que se encuentran instalados en la entidad, 10 ya han iniciado zafra y los 12 restantes están próximos a comenzar.
El titular de la dependencia afirmó que existe certidumbre total en el sector y las condiciones están dadas para que en Veracruz comience la zafra 2005-2006.
Reconoció que la disposición mostrada por el Gobernador desde su gestión como senador por impulsar el sector cañero a través de la promoción de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas refrescantes que utilicen edulcorantes distintos a los provenientes de la caña de azúcar y el compromiso adquirido con los productores veracruzanos se traduce en trabajo conjunto para fortalecer cada vez más la agroindustria azucarera del estado.
"El Gobierno que encabeza Fidel Herrera ha volteado sus ojos a uno de los sectores más importantes del estado como lo es la industria cañera, el Mandatario ha mostrado interés absoluto en atender y resolver las problemáticas que año con año atraviesan los productores; y su gestión tiene hoy como resultado la certidumbre total para que los ingenios comiencen su zafra", manifestó
Juan García Sánchez .
El funcionario estatal detalló que de los 22 ingenios asentados en territorio veracruzano, a la fecha son 10 las factorías que ya han comenzado su zafra. Se trata de los ingenios La Providencia, Zapoapita, Mahuixtlán, San Nicolás, San José de Abajo, El Higo, El Carmen, Central Motzorongo, Constancia y La Gloria, los cuales ya se encuentran levantando su cosecha, y a la fecha llevan molidas, en conjunto, 508 mil 703 toneladas de caña, con una producción de azúcar de 40 mil 257 toneladas, y con un rendimiento en fábrica de 7.91 por ciento.
García Sánchez sostuvo que en referencia a la molienda de caña que se obtuvo en la pasada zafra 2004-2005, para el periodo 2005-2006 se estiman moler más de 20 millones de la gramínea, lo que representa dos mil más por encima del estimado de la zafra pasada, con lo que se esperan obtener más de dos millones 200
mil toneladas de azúcar, 200 mil más que el estimado en la zafra 2004-2005.
Al recordar que en la zafra pasada Veracruz alcanzó un récord histórico de producción azucarera con 2 millones de toneladas de azúcar producida, el titular de la Sedarpa hizo hincapié en que el reto de superar la producción azucarera registrada en la zafra anterior "es difícil porque el año pasado se rebasaron todas las expectativas y el estado alcanzó una cifra histórica en producción de azúcar".
"Sin embargo, el Gobernador ha dado instrucciones para atender el sector y estamos trabajando de manera coordinada con cada uno de los ingenios y productores a fin de tener una producción si no mayor, por lo menos igual a la que obtuvimos este año", afirmó
Juan Humberto García Sánchez .
Subrayó que por instrucciones precisas del Ejecutivo Estatal, "se está trabajando en la reparación de caminos para tener asegurados todos los accesos y transportar la materia prima", luego de las afectaciones provocadas por los huracanes José y Stan; mientras que en cuestión del levantamiento de la cosecha, ya se están programando los inicios de corte para las variedades de caña que ya se encuentran en su grado más alto de madurez.
Asimismo, el Secretario de Desarrollo Agropecuario recordó que los ingenios Independencia, ubicado en Martínez de la Torre y La Concepción localizado en Jilotepec, tienen asegurada la actividad para este año, toda vez que por gestiones del Ejecutivo Estatal se están ministrando recursos para su reparación, y así puedan iniciar zafra 2005-2006 normalmente entre enero y febrero del año entrante.
Juan Humberto García Sánchez refrendó el compromiso que el Gobierno de Veracruz mantiene con la agroindustria más importante del Estado, ya que Veracruz es la entidad que proporciona al país, poco más de la mitad de toda la producción azucarera de los 58 ingenios existentes en México.
12/12/05
Nota 40094