|
• Necesario reajuste tarifario: Dammuner.
|
A+ A- • SE reúnen éste lunes con el Secretario General de
Gobierno Reynaldo Escobar Pérez .
Juan H. Santos.
De no darse el reajuste de las tarifas del transporte público en el estado de Veracruz, al menos el 90% de los cerca de 8 mil 500 concesionarios del transporte en su modalidad pasaje urbano, estarían en riesgo de declararse en quiebra, consideró el Presidente de la Coalición Estatal de
Transportistas Carlos Fidel Demunner Pitol.
Expuso, que son más de 32 meses sin modificación a las tarifas, tiempo en el que el costo del transporte no ha subido, en cambio, los precios de los insumos han aumentado cerca del 25% lo cual crea una situación poco halagadora para el empresario.
Así mismo,
Carlos Fidel Demunner Pitol expone que en los meses recientes los transportistas Veracruzanos se han endeudado por más de 2 mil millones de pesos por concepto de la modernización de un parque vehicular de 2 mil autobuses.
"Eso nos deja en completo estado de indefensión, por lo que queremos que ahora el Gobierno nos entienda".
Éste lunes, sostendrán una reunión en la ciudad de Xalapa con el Secretario General de
Gobierno Reynaldo Escobar Pérez para analizar ésta problemática por la que atraviesan los transportistas Veracruzanos.
"El, ha sido designado por el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán , como el medio para hacer las negociaciones, esperamos que haya sensibilidad y que se entienda la crisis por la que estamos pasando".
El Cordobés negó que se vayan a realizar medidas de presión al Gobierno del Estado para exigir el aumento al transporte público, "Nosotros confiamos en el Gobernador, sabemos que nos va a entender porque lo que decimos, no lo inventamos, es la realidad de cientos de personas que dan empleo a otras tantas miles y si no hay reajuste tarifario, estamos a un paso, al menos el 90% de irnos a la quiebra".
Reconoció que una de las medidas implementadas por el Gobierno del Estado para apoyar a los transportistas como lo es la instalación de los Contadores Electrónicos, "Es una ayuda, pero no resuelve el problema" por lo que es necesario un reajuste a las tarifas que beneficie a todos, pues habrá más recursos para continuar con la modernización del parque vehicular.
12/12/05
Nota 40098