|
Gael pide ´comercio con justicia´.
|
A+ A- El actor mexicano
Gael García Bernal entregó hoy al director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), las firmas de 18 millones de personas que se han unido a la campaña "Comercio con Justicia" de Oxfam Internacional.
De acuerdo con un comunicado de Intermón Oxfam, el protagonista de películas como Y tu mamá también, El Crimen del Padre Amaro y La mala educación se encuentra ya en Honk Kong, donde se realizará esa la cumbre de la OMC del 13 al 18 de diciembre.
El documento señaló que García Bernal, junto a la cantante africana Angelique Kidju y el músico chino Anthony Wong, entregó a Lamy las firmas de apoyo que la campaña consiguió desde que se presentó esta iniciativa en 2002.
"Además, le ha pedido que haga todo lo que esté en su mano para lograr una reforma de las reglas comerciales que permita a millones de personas salir de la pobreza", añadió.
De los 18 millones de firmas que la campaña ha recogido en todo el mundo, 80 por ciento proviene de los países menos desarrollados.
El actor, reconocido también por su papel en la película Diarios de moticicleta, estaba de viaje en Chiapas para conocer él mismo la situación de los productores de maíz de ese estado mexicano.
Desde allí se trasladó a Hong Kong para "ser testigo de las reuniones en las que se discuten las reglas comerciales y mostrar en esta ciudad que podemos cambiar el futuro de los países en desarrollo", apuntó Intermón Oxfam.
Expuso que para unirse a la campaña, García Bernal participó en una sesión fotográfica en marzo pasado, en la que recibió una lluvia de algodón.
"La imagen, que forma parte de la exposición "La pobreza no cae del cielo", simboliza las exportaciones subsidiadas de los países más ricos que inundan los mercados mundiales y condenan a la pobreza a los campesinos de los países en desarrollo", explicó.
Por su parte, el coordinador de investigaciones de Intermón Oxfam, Gonzalo Fanjul, también en Hong Kong para la cumbre de la OMC, insistió en que "la voz de estos artistas, unida a la de 18 millones de personas, muestra la fuerza y el empuje de esta iniciativa".
Advirtió que con el respaldo que la campaña ha conseguido en todo el mundo, los países en desarrollo tienen que mantener posturas firmes en las negociaciones, y evitar un mal acuerdo, y la Unión Europea y Estados Unidos "tienen que entender que todos les estamos vigilando".
Además de entregar las firmas a Lamy, los artistas ofrecerán el martes una rueda de prensa, frente al Centro de Convenciones donde se celebrará la Cumbre de la OMC.
Asimismo, participarán en un acto en el que se representará cómo los países más ricos inundan con sus productos agrícolas subsidiados a los campesinos de África, América Latina y Asia.
12/12/05
Nota 40103