|
Hay más de 17 mil solicitantes de riñones y córneas.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Como una manera de forzar el crecimiento de una cultura de la donación, el diputado federal por Orizaba del
Partido Acción Nacional ,
Manuel Orozco Garza , presentó una iniciativa a la Cámara de Diputados para que la población – a través de la Curp- manifieste si quiere o no, donar sus órganos al morir.
En entrevista, el legislador señaló que ahora que la Clave Única de Registro de Población (Curp) se transforme en un documento que portará además de los datos, la fotografía del titular del documento, contará con un apartado en donde la persona "diga si quiere o no, ser donador y al fallecer pueda ayudar a los más de 17 mil hombres, mujeres y niños que esperan un órgano para seguir viviendo."
Mencionó que los órganos que más se solicitan son riñones y córneas; de los primeros indicó Orozco Garza, hay una lista de espera de 7 mil personas, entre ellos niños y jóvenes, mientras que en espera de una córnea existe una lista de espera de 10 mil hombres y mujeres.
Agregó que la determinación de presentar una propuesta de este tipo nació de la necesidad de órganos, ya que menos de la tercera parte de los solicitantes, pueden acceder a esos trasplantes "y el hecho de que mediante este documento digamos que sí queremos ser donadores, ayudará en una gran medida", dijo.
Por último, Orozco Garza apuntó que en caso de que el nuevo formato de la Curp tarde más de dos años en salir, solicitarán que ese dato se incluya dentro de la credencial de elector, "ese documento solo lo ocupamos una o dos veces para votar", pero es requerido infinidad de veces para realizar diversos trámites.
02/10/02
Nota 4012