|
Caleidoscopio.
|
A+ A- COMPARECENCIAS, CANDIDATURAS Y APROBACIONES
Por:
José Luis Barragán FabiánPrimer giro. Comparecencias:
Oportunamente, a través de este espacio dimos a conocer diversas irregularidades en el manejo del Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA), lo cual también fue puesto de conocimiento de varios Diputados Federales y Locales de los
Partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, quienes llamarán a comparecer al profesor
Guillermo Zúñiga Martínez , Director General de ese organismo, dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), cuyo titular es
Víctor Arredondo Alvarez .
De no darse cambios, Zuñiga Martínez estará informando a los legisladores en los primeros días de enero del año próximo y tengan por seguro que dicho evento no será miel sobre hojuelas para él, cuyas primeras acciones al frente de la Dirección General del IVEA se enfocaron, entonces, al ajuste de cuentas, no contra quien se la hizo sino contra quien descargar su frustración: La maestra María del
Carmen Pinete Vargas y sus principales colaboradores, a quien identifica como parte del equipo alemanista y que fue designada para ocupar un importante espacio de poder (la Subsecretaría de Desarrollo Político).
Como se recordará, entre las irregularidades señaladas por un grupo de personas integradas en la Coordinadora Veracruzana en Defensa de la Educación para los Adultos (CVDEA), está el despido inmediato e irregular de todos los mandos medios y superiores de la administración Pinetista, la designación de funcionarios para cubrir las bajas, como forma para pagar los favores y compromisos contraídos durante la campaña electoral, el coqueteo y cooptación de líderes sindicales, aprovechando hábilmente la información obtenida por las "orejas" incrustadas previamente en el IVEA y crear una estructura operativa paralela al IVEA, como estrategia para potenciar la participación en la contienda electoral más importante de los próximos años: 2006…
Segundo giro. Candidaturas:
Este domingo 11, entre renuncias de precandidatos y problemas para la instalación de casillas en diversas regiones, se desarrolló el proceso de consulta que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) realizó para la selección de sus candidatos a diputados federales en doce distritos y para la segunda fórmula al Senado de la República.
El
Servicio Estatal Electoral perredista recibió por la mañana de ese mismo día la renuncia de la precandidata por la diputación federal por Cosamaloapan, Carmen Roldán, quien argumentó que no existían las condiciones para una elección imparcial y equitativa. De igual manera también recibió otra de los precandidatos a la diputación federal por el distrito urbano de Xalapa,
Rafael Hernández Villalpando y de
Margarita Guillaumín Romero , al igual que del precandidato por el distrito rural de ésta misma capital,
José Alberto Pérez Fuentes .
En el caso de los precandidatos al Senado de la República, por la Segunda fórmula, también renunció a participar en la consulta
Enrique Romero Aquino ; no obstante, se mantuvieron en la contienda
Marcelo Herrera Herbert y
Arturo Hérviz Reyes . Este último se menciona como el "ungido" y dan por hecho que será el abanderado ganador.
De acuerdo con Enrique Romero, a esta cascada de renuncias se habrían sumado algunos otros precandidatos en Coatzacoalcos y
San Andrés Tuxtla , por no existir las condiciones para un proceso imparcial y aseguró que, de 480 casillas previstas para su instalación en esta jornada por el
Servicio Estatal Electoral , al menos 108 no se habrían instalado, lo que invalidaba "políticamente" el proceso.
Los distritos en los que se realizó la consulta (abierta a la ciudadanía, mediante el único requisito de exhibir la credencial de elector) fueron Tantoyuca, Tuxpan, Pánuco, Papantla, Xalapa I y II, Coatzacoalcos, Huatusco, Cosamaloapan, Zongolica,
San Andrés Tuxtla y Cosoleacaque, los cuales aglutinan a unos 150 municipios veracruzanos.
Demetrio Guevara Loyo, integrante del Consejo Estatal Electoral, informó que los resultados del proceso se darán a conocer hasta el próximo miércoles de manera oficial., aunque "podrían no ser definitivos", dependiendo de lo que se decida en el Comité Ejecutivo Nacional del PRD, a donde han llegado quejas de precandidatos que exigen se desconozca el resultado de la consulta y demandan la aplicación del método de la encuesta, como ha sido convenida en la Alianza por el Bien de Todos, integrada por el PRD, el Partido del Trabajo y Convergencia.
En relación al proceso de selección en los distritos en reserva y en el que participan candidatos "externos" (Veracruz I y II, Poza Rica, Martínez de la Torre, Coatepec, Minatitlán, Orizaba, Córdoba y Acayucan), se espera se lleve a cabo hasta el 22 de enero, mediante el método que defina la Alianza por el Bien de Todos.
Tercer giro. Aprobaciones:
Como también lo dimos a conocer oportunamente, la Convención de Ginebra, Suiza, aprobó por mayoría la adopción de un nuevo emblema para la Cruz Roja, lo que facilita la adhesión de Israel a organización, luego de seis décadas.
El nuevo emblema -un cristal rojo- fue aprobado con 98 votos a favor, 27 en contra y 10 abstenciones, luego de largos intentos por cesar las diferencias entre Israel y Siria, país éste último que se oponía a la medida, según los reportes oficiales captados aquí.
Didier Pfiter, diplomático suizo que coordinó los esfuerzos para la medida, destacó que el protocolo fue adoptado aunque reconoció que esafortunadamente no fue posible adoptarlo por consenso.
Cabe precisar que todavía falta celebrar una Convención de tipo internacional con los miembros gubernamentales y de las sociedades de la Cruz Roja, misma que se estaría efectuando en el mes de mayo del próximo con el objetivo de aprobar los nuevos estatutos.
Con la adopción del nuevo símbolo para la Cruz Roja y la Media Luna Roja se facilita la integración de La Estrella Roja de Israel (Magen David Adom) al organismo internacional de emergencia médicas, que no reconoce al emblema israelí.
Giro final:
Caros amigos, agradezco por este medio los mensajes positivos que algunos de mis lectores han enviado en torno a este espacio y aprovecho para agradecer además los comentarios viscerales y faltos de razón que otras personas me han proferido por temas abordados en este ejercicio periodístico, pues con "sus piedras también hago mi pared"... Hasta el próximo giro de este Caleidoscopio.
jolubarf@yahoo.com.mx
12/12/05
Nota 40120