|
Reveló Juan Humberto García Sánchez.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Con apoyos de huertas familiares, así como los programas de alternativas agrícolas, el Gobierno del Estado de Veracruz pretende rescatar de la crisis por la que atraviesa el campo, a los productores independientes.
Tan solo en la Zona Córdoba-Orizaba y Sierra de Zongolica, donde se ha trabajado desde el inicio de la presente administración, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación en el Estado de Veracruz,
Juan Humberto García Sánchez , reveló que se beneficiarán a más de 30 mil productores.
"Es un programa que se viene realizando desde hace algún tiempo en colaboración con otras dependencias como la Secretaría de Educación y Cultura, en diversos planteles de educación secundaria y bachilleratos principalmente para que los estudiantes y también las personas interesadas puedan producir sus propios alimentos y también productos agropecuarios con técnicas y métodos sencillos que hasta ahora han dado muy buenos resultados. Por lo regular son huertas familiares en donde en pequeñas extensiones de tierra, en patios e incluso en macetas se cultivan hortalizas con la intención de que las familias aprendan y produzcan alimentos y en caso de encontrarle gusto a la actividad la puedan desempeñar correctamente e incluso pensar en la producción a gran escala. En varios bachilleratos de la sierra de Zongolica tenemos plantaciones y granjas para la producción de lombricomposta que es un excelente abono natural para cualquier cultivo. De este modo se refuerza la intención que tiene el Gobierno del Estado y nosotros como SEDARPA de fomentar el desarrollo del campo y reactivar la producción agropecuaria".
Agrego, que "Entre estudiantes y pequeños productores se beneficia a un número considerable en la producción de huertos familiares. También estamos en contacto con otras dependencias estatales y federales para promover las alternativas agrícolas con el fin de que pueda extenderse el programa".
12/12/05
Nota 40128