|
Reconoció Victor Arredondo Álvarez.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Derivado de diversos factores que incluyen el económico, social y cultural, en la República Mexicana, el estado de Veracruz ocupa uno de los últimos lugares en aprovechamiento escolar en el nivel básico.
Así lo han revelado diversas fuentes, incluso el propio Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) aunque en ésta ocasión, es el propio Secretario de Educación y Cultura en la entidad,
Víctor Arredondo Álvarez , quien reconoce ésta situación preocupante.
Es por ello, que instruidos por el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán han comenzado a aplicar nuevos modelos educativos, para tratar de mejorar en ese renglón.
Actualmente, la medición del aprovechamiento que tienen los alumnos veracruzanos es variable dependiendo de los grados educativos, las materias y los planes de estudio.
Arredondo Álvarez explicó, que "Si tomamos como referente los resultados del examen internacional PISA, Veracruz tiene en matemáticas el lugar 27 de 32 entidades federativas; en lenguaje estamos en el lugar 26; en razonamiento y solución de problemas estamos en el lugar 27 y eso sin lugar a dudas no son lugares que se merezca nuestro estado. Por eso estamos trabajando en la corrección de esas deficiencias; a partir del próximo año vamos actuar de manera muy decidida en la capacitación intensiva de nuestros maestros en lo que se refiere a la enseñanza de las materias en las que se registra un bajo aprovechamiento educativo, enseñanza de las ciencias y por tanto en la utilización de procesos de razonamiento lógico en nuestros alumnos porque hemos enfatizado de sobremanera la memorización a cambio del razonamiento y la solución de problemas en nuestros jóvenes. Necesitamos hacer un cambio profundo en la forma en la que estamos enseñando porque el pilar de ese cambio lo vamos a poder sustentar únicamente con la capacitación del magisterio".
De acuerdo a datos referidos en la Agenda Económica y Financiera del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Veracruz y en la Secretaría de Educación y Cultura, hasta ahora solo un 5.5 por ciento de veracruzanos ha logrado concluir una carrera y la ejerce ganando más 5 salarios mínimos.
14/12/05
Nota 40161