|
Leonor de la Miyar Huerdo, verificó los avances de los trabajos.
|
A+ A- Contribuir con la eficaz procuración de justicia y con el mejoramiento de las vialidades de Xalapa son dos principios que el gobierno del Estado refleja en la construcción del edificio de la Procuraduría General de Justicia del Estado y del distribuidor vial Las Trancas.
Por lo anterior, la Secretaria de Desarrollo Regional, Leonor de la Miyar Huerdo, verificó los avances de los trabajos en ambas obras en compañía de su grupo de colaboradores.
Al visitar el primer punto -el distribuidor vial de Las Trancas-, la funcionaria constató que la empresa contratista
Balmor Construcciones Civiles SA de CV realizó ya los trabajos de terracería en gasas, el colado del estribo del puente Trancas I, las excavaciones para los estribos del puente Trancas III y la habilitación de acero para estribos, lo cual representa un avance físico de obra del 15 por ciento.
"Llevan un 15 por ciento de avance, el término de la obra es de 10 meses la fecha de entrega es el 4 de agosto", abundó.
Posteriormente, se construirán cuatro gasas circulares en forma de trébol con un paso a desnivel a base de terraplenes y taludes protegidos con pasto alfombra. Asimismo, se realizará un puente que tendrá banquetas de 15 centímetros de espesor, cuya finalidad es alojar los ductos para las instalaciones. El proyecto de dicha obra contempla que las laterales del puente estarán protegidos con parapetos metálicos sobre bases de concreto armado previamente construidas.
La inversión autorizada para dicha obra en su primera etapa es de 50 millones de pesos y procede del Fideicomiso Público de Administración del impuesto sobre Nóminas. Su objetivo es resolver el conflicto de tráfico vehicular que se genera por el acceso a la ciudad de Xalapa, viniendo desde Las Trancas, La Estanzuela, Jalcomulco, Coatepec y Ojo de Agua, entre otras localidades, por lo que beneficiará a más de 390 mil habitantes.
Construcción del edificio de la PGJE
Al constatar los avances del edificio de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la secretaria de Desarrollo Regional, Leonor de Miyar Huerdo verificó que la empresa contratista Lupama SA de CV ya realizó los trabajos de base de los cuatro edificios que comprenden el proyecto original.
"La primera etapa son exclusivamente los trabajos de base de los cuatros edificios: preparación de base e ingeniería, muros de contención, la cisterna de captación de 200 mil metros de litros de agua. Son trabajos de base para recibir a la segunda etapa que ya se licitó y que se está por emitir su fallo", explicó el subdirector de Equipamiento Regional de la Sedere,
Antonio Gogeascoechea Trejo .
El proyecto de la PGJE consta de cuatro edificios que albergarán las oficinas con el objetivos de concentrar las áreas sustanciales para una mejor operatividad. El edificio central concentrará las áreas administrativas y de mayor privacidad. El denominado "Público" estará compuesto por las áreas de mayor accesabilidad al ciudadano que acude a realizar gestiones jurídicas y legales diversas.
También, contempla un tercer edificio donde estarán los talleres y almacenes generales que darán atención a vehículos y el suministro de materiales, equipo y mobiliario a la propia PGJE, mientras que en el cuarto edificio se encontrarán las instalaciones de la Policía Ministerial.
"Esto lo está haciendo el Gobierno del Estado, el gobierno de
Fidel Herrera Beltrán a través del FOSEG", dijo enfática Leonor de la Miyar Huerdo, quien reiteró que será en diciembre del próximo año cuando se culminen los trabajos del primer edificio.
La realización de dicha obra implicó en su primera etapa una inversión de casi 15 millones de pesos de un costo estimado de 122 millones 800 mil meses.
Estuvieron la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad pública,
Clara Luz Prieto Villegas ; el director de Obras Públicas, Antonio Morales; el director de Desarrollo Urbano,
Francisco Árciga Ponce , el subdirector de Equipamiento Regional de la Sedere,
Antonio Gogeasescoechea Trejo , y el director de la empresa constructora Lupama,
Luis Palacios Maceda .
14/12/05
Nota 40162