|
Veracruz, en riesgo de dejar de ahorrar 297 mdp ante parálisis de la Legislatura.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- La Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno de Veracruz (SEFIPLAN) lamentó este día la parálisis del Congreso del Estado ante la demora para analizar y autorizar la reestructuración de la deuda pública, y advirtió que en caso de que la Legislatura local evada estudiar la propuesta para la renegociación de los pasivos, el estado podría dejar de ahorrarse recursos por el orden de los 27 millones de pesos sólo en el mes de enero del 2006, mismos que perfectamente se canalizarían para obras de infraestructura carretera, hospitalaria, sanitaria, agropecuaria y, en general, a cualquier rubro que signifique progreso y desarrollo de los veracruzanos.
Luego de recordar que el Jefe del Ejecutivo del Estado envió a la Legislatura Local su iniciativa de reestructuración de la deuda pública desde el pasado mes de noviembre, la Secretaría de Finanzas y Planeación apuntó que hasta el momento, el Congreso de Veracruz no la ha tomado en cuenta, al grado de que la Comisión de Hacienda de esa soberanía, presidida por el panista
William Charbel Kuri , ni siquiera ha elaborado el proyecto de dictamen para presentarlo al pleno de la Legislatura.
La SEFIPLAN explicó que en estos momentos, el Gobierno de Veracruz eroga mensualmente 54 millones de pesos por concepto de capital e intereses, sin embargo en el caso de que sea aprobada íntegramente la propuesta que el Jefe del Ejecutivo envió a la Legislatura, al final de la administración se obtendrían ahorros por 297.8 millones de pesos.
En términos generales, las principales características de la iniciativa planteada por el
Gobernador Fidel Herrera Beltrán , se basan en la disminución de las tasas de interés, dos años más de gracia, y el no pago de comisiones.
La SEFIPLAN resaltó el gran interés que existe por parte de las instituciones bancarias, tanto con quien se tiene contratada actualmente la deuda, como con otros bancos, de participar en dicho proyecto. Por tal razón es importante que el Congreso Local autorice la iniciativa de reestructuración a la brevedad posible, es decir, en este mismo año para que los nuevos términos de la propuesta entren en vigor a partir del 1° de enero.
14/12/05
Nota 40167