|
• Amagan con bloquear calles y emprender huelga de hambre.
|
A+ A- • Violentó la DGPRS amparo de dos internos reubicados.
Juan H. Santos.
Familiares de los reos del Centro de Readaptación Social de Orizaba (CERESO) se mantienen en las puertas de acceso al centro penitenciario, y organizan diversas acciones para exigir al Gobierno del Estado, regresar a sus parientes, que desde la madrugada del lunes están en el Penal de Mediana Seguridad de La Toma.
En ese mismo lugar, desde la mañana del domingo cuando se conoció la fuga de tres reos, la señora Margarita León permanece primero, para que no se llevaran a sus hijos y ahora, para pedir que se los devuelvan.
Expuso, un amparo firmado por los
Ciudadanos Magistrados Mario Manuel Gutiérrez Calderón,
Eugenio Vázquez Hernández y
Sara Hilda Beltrán Ramos , con fecha del 6 de diciembre del 2005.
"¿Dónde queda la Ley?" cuestionó la mujer al ser entrevistada por los medios de comunicación del Valle de Orizaba.
La señora Teresa Morales, madre de un interno, expone un hematoma en el hombro izquierdo, afirma le fue hecho en el momento en que discutía con la Directora General de Prevención y
Readaptación Social Martha Montoya Barradas, para que no subieran al autobús de traslado a su hijo.
Anunció, que interpondrá una denuncia por abuso de autoridad, lesiones y lo que le resulte a la Directora de Prevención y Readaptación Social; "No es justo que abuse del cargo, yo tengo todo el cuerpo adolorido, con moretones, inflamada del brazo".
En tanto, que doña Antonia de los Santos, oriunda de Soledad Atzompa, con un bebe de 3 meses de nacido en brazos y cuatro más en casa, pide una explicación del porqué al visitar a su esposo éste miércoles por la mañana, se entera de que ya fue trasladado a La Toma.
"Yo no voy a poder ir a verlo, tengo que trabajar para mantener mis cinco hijos, no tengo dinero, no tengo tiempo, eso no se vale, el
Gobernador Fidel Herrera debe entendernos y apoyarnos, para eso es nuestro Gobernador".
Se anunciaron diversas acciones para presionar y exigir el regreso a Orizaba, de los internos trasladados, especularon de una posible huelga de hambre en las puertas del palacio municipal; o del bloqueo de los accesos a la ciudad; nada de eso se cumplió hasta el cierre de la edición, aunque queda latente la posibilidad de actos de inconformidad por parte de las mujeres, en su mayoría, familiares de los reclusos reubicados al Penal de La toma.
15/12/05
Nota 40185