|
Reflexiones sobre el gobierno de Fox...
|
A+ A- Por:
José Luis Barragán FabiánPrimer giro. Datos interesantes:
Este es un mensaje que tiene ya bastante tiempo circulando por Internet, pero que obviamente reaparece en épocas de inquietud electoral. Vale la pena leerlo y meditar sobre su contenido, las características actuales en México:
1. Peso sólido con 4 años en niveles de 10 y 11 por dólar y una devaluación del 14%, la menor en los últimos cinco sexenios.
Con Luis Echeverría Alvarez (1970-1976) el peso osciló entre los 12.50 y los22.69, con una devaluación del 81%.
Con José Lopez Portillo (1976-1982) la paridad del dólar frente al peso fue de entre 22.69 y 150.29, con una devaluación del 562%; en tanto que durante la administración de Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988) se pagaron entre 150.29 y 2,483.00 pesos por dólar, con una devaluación de 1,555%.
En el periodo de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) nuestra moneda fue cotizada entre 2,483 y 3,375 pesos por dólar, con una devaluación del 36% y con
Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000), después de quitarle tres ceros al peso, se pagaron entre 3.37 y 9.45 pesos por moneda estadounidense, con una devaluación del 180%.
2. Inflación del 4% anual, que no habíamos tenido en los últimos 30 años, que se traduce en una Bolsa Mexicana de Valores fuerte y rentable, significando tener uno de los mejores grados de inversión y 67,000 millones de dólares de reservas.
3. Libertad absoluta en prensa, radio y TV. (Ahora esta muy de moda que los "valientes" periodistas y comentaristas que antes parecía que no se enteraban de nada, no tan solo publiquen lo que les venga en gana, sino que hagan a diario criticas y burlas del presidente y de su esposa, sin que nadie los moleste por ello. Además de que existe equidad de los tres poderes de la unión (Ya se discute el presupuesto, por ejemplo).
4. Que decir de que México ya pagó toda su deuda con el
Fondo Monetario Internacional y de que a nivel federal está instituida la rendición de cuentas, a través del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), cosa que gobiernos como el de la Ciudad de México y del Estado de Veracruz se han negado sistemáticamente a hacer.
5. A los paisanos en "el otro lado" les cuesta ahora menos de la mitad el envío de sus remesas a México por gestiones de Fox y los impuestos a favor que reclamamos en la declaración anual, ahora nos los pagan en mes y medio si no hay pendientes (2004)
6. Ya está funcionando prácticamente en todo el país el "Seguro Popular", donde el gobierno federal paga atención médica a las familias pobres en instituciones particulares por evento. Así, sin gastar en infraestructura con burócratas adicionales, se tiene un servicio eficiente y más barato; además de que los niños con cáncer entran automáticamente...
Segundo giro. 73 años no se deben olvidar:
Es muy triste como a veces nos vamos con la finta por los insistentes comentarios interesados que a diario escuchamos en la radio y la TV una y otra vez criticando todo, y que los mexicanos tengamos tan poca memoria que permitamos que nos digan que ahora estamos "peor que nunca". Cada quien puede pensar lo que quiera, pero discúlpenme, en este momento no estamos "peor que nunca".
1) No estamos peor que cuando el gobierno priísta mataba estudiantes (1968 y 1971) o cuando mataba a los periodistas y/o cerraba publicaciones que sacaban a la luz sus robos y sinvergüenzadas (Rafael Buendía, Loret de Mola, Impacto y Excelsior…)
2) No estamos peor que cuando cada ex-Presidente priísta, acababa su sexenio siendo descaradamente el dueño y/o principal beneficiario de complejos turísticos que fueron acondicionados en su infraestructura con dinero del estado (Acapulco de Miguel Alemán, Echeverría con Cancún). No a todo el mundo le fue mal con esto: hubo algunas familias de fieles y distinguidos priístas que salieron muy bien libradas (como la familia Hank Rhon), a quienes su partido sigue "premiando" por su lealtad.
3) No estamos peor que cuando el gobierno priísta asesinó a su propio candidato porque parecía que se rebelaría contra el régimen (
Luis Donaldo Colosio Murrieta) y también asesinó a candidatos de oposición o a sus familiares para acabar con el peligro de la sucesión (Manuel J. Clouthier) ¿Y qué hay de la matanza de campesinos en Aguas Blancas al amparo del PRI gobierno y su super ratera y caciquil familia Figueroa?
4) Ya se les olvidó el FOBAPROA que, por culpa de los que "si saben gobernar", ahora estamos pagando (y que por lo que se ve seguirán pagando nuestros nietos)
5) Ahora se gasta muchísima tinta en criticar al Presidente, porque ha cometido faltas imperdonables como "ofender" a los afroamericanos, decir "Jose Luis Borgues" en vez de "Jorge Luis Borges", ponerse botas de charol o besar a su esposa frente al Vaticano... pero definitivamente no estamos peor, que cuando Lopez Portillo nombró a su amante
Rosa Luz Alegría como Secretaria de estado, a su hijo Subsecretario y a un gangster como Durazo Moreno lo hizo General y Jefe de la policía del Distrito Federal.
No, no estamos peor que cuando Echeverría expropió las tierras más fértiles de México (El Valle del Yaqui) sólo para dar un escarmiento a quienes tuvieron la osadía de criticar la bola de tarugadas que andaba haciendo al dilapidar las finanzas públicas en crear fideicomisos inútiles y "estatizar" empresas (que luego quebraron) a diestra y siniestra. Tampoco ahora estamos peor que cuando los honorables presidentes priístas pasaban olímpicamente por encima de la ley para ajustar cuentas con su antecesor, como cuando De la Madrid mandó encarcelar a
Jorge Diaz Serrano o Salinas hizo lo propio con Joaquín "La Quina" Hernández Galicia…
Giro final:
Caro lector, con esto no quiero decir que estemos muy bien, si falta mucho por hacer, pero no podemos decir que estamos "peor que nunca", como el PRI se empeña en hacernos creer. Tenemos mucho por mejorar pero, si esto sigue como va, la bola de rateros que tanto trabajo, tiempo y sangre costó quitar del poder, van a regresar para volver a servirse de él y entonces sí confirmaremos por completo que los mexicanos tenemos el gobierno que nos merecemos... Hasta el próximo giro de este Caleidoscopio.
jolubarf@yahoo.com.mx
15/12/05
Nota 40188