|
´El Cascanueces´ inicia temporada.
|
A+ A- Como ya es tradición en la época decembrina, el ballet clásico El Cascanueces, a cargo de la Compañía Nacional de Danza, inició anoche de su temporada anual en el Auditorio Nacional, en esta capital, con la cual celebra 25 años de llevar la magia y la fantasía a los escenarios más importantes del país.
Para esta ocasión especial el reparto estuvo encabezado por Estefanía Quiroz en el rol de "Clara" y César Tizcareño como "El cascanueces" quienes dieron vida al sueño de la pequeña "Clara", que inicia la víspera de Navidad.
Basada en el libro "El cascanueces y el rey de los ratones", de
Ernst Theodor Amadeus Hoffman (1776-1822) y adaptada al francés por Alexander Dumas, la historia fue transformada en ballet por el coreógrafo francés Marius Petipa, quien invitó al compositor ruso Piotr I. Tchaikovsky a musicalizar la obra.
Debido a una grave enfermedad, Petipa tuvo que dejar la coreografía en manos de su asistente, Lev Ivanov, a quien actualmente se le da el crédito de la obra, aunque se basa en los conceptos teóricos de Petipa.
Ivanov dejó su toque personal en la obra al introducir en el divertimento de su coreografía a bailarines que representan a través de danzas el chocolate de España, el café de Arabia, el té de China y las danzas folklóricas rusas, que Tchaikovsky retomó ex profeso para esta obra.
Por espacio de dos horas el público disfrutó de una historia mágica y llena de fantasía, que lo transportó al país del azúcar, a un bosque cubierto por copos de nieve, además de presenciar una batalla entre ratones y soldados, encabezados por El Cascanueces, quien se convierte en príncipe por el amor de "Clara"
El Cascanueces se presentó por primera vez en el Teatro Marinsky de San Petersburgo, Rusia, el 17 de diciembre de 1892; el evento contó con la presencia del Zar Alejandro III, quien al término de la función felicitó personalmente a Tchaikovsky.
Considerado como el ballet más representado en el mundo, El Cascanueces ofrecerá funciones del 16 al 23 de diciembre en el Auditorio Nacional, con la actuación de los primeros bailarines
Sandra Bárcenas Irma Morales , Laura Morelos, Raúl Fernández, Jaime Vargas y Jorge Vega.
La música escrita por Chaikovsky para el ballet será interpretada por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, agrupación que en este 2005 celebra 50 años de trayectoria, bajo la dirección huésped de Enrique Patrón de Rueda.
16/12/05
Nota 40228