|
* La acumulación de víveres obedece a la dinámica de donaciones: R. Márquez.
|
A+ A- A unas semanas de haber concluido la temporada de lluvias y huracanes, todos los apoyos materiales y despensas pasan a formar parte del Programa Invernal 2005-2006 para la atención inmediata de los 14 municipios que ya han sido declarados en emergencia por el gobierno Federal, informó el subsecretario de Protección Civil,
Ranulfo Márquez Hernández .
Aclaró que a partir de la pasada emergencia hidrológica en la entidad, el inmueble conocido como Agrocentro Siglo XXI se utiliza como espacio estratégico de acopio para dar mayor agilidad a la distribución de apoyos para los habitantes del centro y sur del estado afectados por las pasadas inundaciones.
En ese sentido, el director jurídico del DIF Estatal,
Silvio Lagos Galindo , señaló que desde hace dos semanas se han atendido con despensas y enseres domésticos de este y otros centros de distribución del DIF a 150 municipios que resultaron afectados por los huracanes y recientemente ante la llegada de la temporada de fríos.
Explicó que la distribución se realiza en base a los programas especiales y permanentes del DIF y en atención a los planes emergentes que se instrumentan en atención a las localidades que sufrieron daños por las condiciones climáticas.
Silvio Lagos Galindo señaló que la instrucción del gobernador
Fidel Herrera Beltrán y de su esposa la señora Rosa Borunda de Herrera, ha sido en primer término identificar a los municipios que están realmente afectados y necesitados para brindarles la atención en base a las declaratorias que realiza la Dirección de Protección Civil.
El funcionario del DIF expresó que este espacio, que es operado por dicha institución asistencial y Protección Civil desde hace tres meses, resultó idóneo para el acopio y distribución de los apoyos, ya permite una operatividad eficiente para el manejo de grandes toneladas de cargamento que se recibe y se envía a los municipios.
Representantes de diversos medios e comunicación constataron este viernes físicamente en el Agrocentro que los apoyos consistentes en alimentos, ropa, colchonetas, cobertores y láminas se están distribuyendo y siendo trasladados en camiones de carga por parte de los propios ayuntamientos que lo requieren.
En conferencia de prensa,
Ranulfo Márquez Hernández explicó que la visible acumulación de los apoyos en este centro obedece a la propia dinámica de la fluidez de donaciones que continúan llegando de diversos organismos.
Agregó que algunos de estos apoyos son reembolsados y reacomodados, y en ese sentido aclaró que dichos productos no están abandonados, en mal estado o caducados, como lo habían manejado algunos medios de comunicación.
El subsecretario de Protección Civil reiteró que en razón de que no se ha definido la operatividad del inmueble que fue construido por la pasada administración, se determinó que el Agrocentro se habilitara para recibir toda la ayuda y a su vez distribuirla a las diferentes regiones de la entidad.
Informó que para la temporada invernal el Gobierno Federal dispuso ya de 70 mil despensas, colchonetas y medicinas que favorecerán a un millón 400 mil habitantes de municipios veracruzanos de alta vulnerabilidad ante las bajas temperaturas.
Márquez Hernández dio a conocer que este domingo alcaldes de 25 municipios serranos acudirán al Agrocentro para recibir los apoyos correspondientes a la presente temporada invernal 2005-2006.
17/12/05
Nota 40248