|
Se debe proteger la venta anticipada de café.
|
A+ A- Por:
Malú Sánchez Pozos .
El Presidente del Consejo Estatal de Productores de Café de Veracruz,
José Julio Espinosa Morales , informó que con la entrega de recursos por 22 millones de pesos del Fondo Revolvente para el Desarrollo Agropecuario, Agroindustrial, Forestal y Pesquero (FIDREVER) se beneficia a más de 10 mil productores de Coatepec, Xalapa, Huatusco, Coscomatepec, Córdoba y sierra de Misantla entre otros.
"El Gobernador, tuvo la iniciativa de proteger la venta anticipada de café mediante la adquisición de 569 contratos de cobertura de precios lo que dejó activos de 61 millones de pesos con el fin de asegurar la comercialización del 20 por ciento del total de la producción en Veracruz. En 300 de estos contratos se invirtieron poco más de 2 millones y medio de pesos con recursos del Fideicomiso del FIDREVER para 6 mil productores y una producción de 110 mil 700 quintales de café. Con las utilidades de esas operaciones comerciales el Gobernador, entregó 22 millones de pesos para mantener e incrementar las actividades del sector".
Con el esquema de venta anticipada de café el Gobierno Estatal pudo financiar 300 lotes a razón de 120 dólares por quintal para proteger la comercialización de 110 mil 700 quintales de café.
"De este modo se aseguró el café de 6 mil productores y unas 12 mil hectáreas en Veracruz".
Los 269 contratos restantes de 140 dólares por quintal fueron adquiridos por los propios productores que a su vez protegieron la comercialización de 99 mil 200 quintales y donde se obtuvieron utilidades por 39 millones 700 mil pesos.
El Presidente del Consejo Estatal de Productores de Café de Veracruz, A.C., consideró que en Veracruz se han dado pasos importantes en la cafeticultura, como la constitución del
Sistema Producto Café en el estado, que ha permitido que todos los eslabones de la cadena y organismos vinculados al sector participen.
Puntualizó que con la Cobertura de Precios del Café se podrá invertir en el cultivo de mejores especies, fertilización y comercialización.
17/12/05
Nota 40251