|
*Reconoce presidenta de los colonos de Floresta el esfuerzo de Sedere.
|
A+ A- Veracruz, Ver.- La secretaria de Desarrollo Regional, Leonor de la Miyar Huerdo, verificó nuevamente los trabajos que se realizan en la segunda etapa de la obra del saneamiento de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín.
Acompañada por su grupo de colaboradores, personal del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS), de la Comisión Nacional del Agua (CNA), así como la presidenta de la Asociación de Vecinos del Floresta, María de los Ángeles Guzmán de Muñoz, la titular de la Sedere enfatizó que esta obra es prioritaria para la entidad.
"Es una obra de suma importancia porque va a tratar las aguas, se atraerá más turismo y habrá salud".
Por su parte, María de los
Ángeles Guzmán Muñoz reconoció que la dependencia estatal ha realizado un buen esfuerzo para mostrar a los veracruzanos avances en los trabajos.
Antes de realizar el recorrido por los 11 puntos que integran las obras del saneamiento de la bahía, la secretaria de despacho convivió con los reporteros de esta zona con motivo de las fiestas decembrinas.
De la Miyar Huerdo aseguró que el avance de la obra es importante y que no se perderá ni un peso de la inversión total destinada: 245 millones de pesos.
A pesar de los estragos que ocasionó el paso del huracán "Stan" en este puerto y que incidieron de manera importante en los avances de los trabajos, la titular de la Sedere informó que la CNA dio tres meses más de plazo para terminarlos.
"Tengan la seguridad de que vamos a terminar. Yo estoy muy pendiente porque es una gran obra".
Asimismo, dio a conocer que dentro de las obras prioritarias para el gobierno de
Fidel Herrera Beltrán en el 2006 y que están a cargo de esta Secretaría se encuentran acelerar los trabajos del saneamiento de la bahía, los del malecón costero de Coatzacoalcos, un muro de contención en Cosoleacaque, el distribuidor vial de Las Trancas, entre otras.
La tercera etapa del saneamiento de la bahía de esta zona conurbada se tiene programada iniciar en el 2006, por lo que se analizan ya los mecanismos para captar la inversión necesaria.
17/12/05
Nota 40255