|
* Mediante este programa DIF Estatal busca frenar el tratamiento inadecuado de la basura.
|
A+ A- "Tú Decides", representa el interés de la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda, y del gobernador de posicionar a Veracruz como la entidad pionera en materia de educación ambiental, enalteciendo la importancia del manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos en beneficio de la salud, imagen y sustentabilidad del estado.
Concientizar a los veracruzanos que el problema de la basura no es cómo recolectar más sino cómo tirar menos, es un verdadero reto para la presente administración estatal, así como lograr un desarrollo sustentable en los 212 municipios, generando una relación de respeto entre la población y su entorno natural.
Proyecto de gran visión por parte de la señora Borunda, pretende además fomentar y fortalecer una nueva cultura y participación ciudadana, por la mejora de los servicios de recolección y disposición final de los residuos sólidos que dañan al ambiente.
Para el alcance de estos objetivos, participan organismos gubernamentales y asociaciones civiles, convocados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, es el caso de las Secretarías de Salud, Trabajo, Desarrollo Agropecuario, Educación y Cultura, Desarrollo Regional, así como el Consejo Estatal de Protección al Ambiente.
Asimismo, dependencias federales como el
Consejo Nacional Forestal , Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, iniciativa privada, organizaciones civiles, ayuntamientos y medios de comunicación.
Con la integración del Consejo Interinstitucional de Manejo y Aprovechamiento de Residuos Sólidos, compuesto por estas dependencias, se ha propuesto que los ayuntamientos más participativos y con mejores resultados reciban estímulos y beneficios de acuerdo con sus necesidades.
Tú Decides si debes o no tirar basura, derrumbar árboles, encender cigarrillos en bosques, maltratar a los animales que habitan en ellos, mantener limpias playas, ríos, lagos, zonas arqueológicas y áreas públicas en general.
De esta forma se podrá frenar uno de los problemas ambientales más urgentes, es decir, el tratamiento de grandes subproductos orgánicos e inorgánicos que se acumulan y generan residuos no utilizables que terminan siendo basura.
Por tanto, se requiere de la participación de los tres órdenes de gobierno, instituciones educativas e iniciativa privada, pero sobre todo de la sociedad en la separación de los desechos y el aprovechamiento productivo de los mismos.
20/12/05
Nota 40303