|
Informó la titular de la dependencia, Leonor de la Miyar Huerdo.
|
A+ A- Atacar los problemas de rellenos sanitarios vivienda y del medio ambiente en Veracruz, serán algunas de las prioridades de la Secretaría de Desarrollo Regional (Sedere) para el 2006, informó la titular de la dependencia, Leonor de la Miyar Huerdo.
"Tenemos que ver lo de la vivienda, que es lo que prometimos en la comparecencia y lo de los rellenos sanitarios y en el combate a la pobreza vamos a apoyar en todo lo que podamos".
Asimismo, informó que a través del Instituto Veracruzano de Fomento al Desarrollo Regional (Idere), la Sedere otorgó 8 mil permisos de uso de suelo para la construcción de vivienda de interés social. Esta acción, abundó, es ejemplo de las acciones que realiza el gobierno de
Fidel Herrera Beltrán para atacar este rubro.
En entrevista realizada después de convivir con los representantes de los medios de comunicación con motivo de esta época decembrina, indicó que aunque la problemática de los rellenos sanitarios es competencia de los municipios, esta Secretaría realizará lo conducente optimizar su funcionamiento.
No obstante que aún se tienen que aprobar 175 millones de pesos para acciones a favor del medio ambiente, Leonor de la Miyar Huerdo extendió la invitación a los integrantes de la iniciativa privada para que participen en el financiamiento de dichas obras, pues el problema del tratamiento de la basura y demás residuos sólidos, no es responsabilidad únicamente del estado.
"En los rellenos sanitarios, como siempre lo he dicho, estamos invitando a la iniciativa privada para que se haga cargo de los rellenos sanitarios que sean rentables; los que sean pequeños, entre el gobierno estatal y el municipal los estamos ya viendo, apoyando proyectos y terrenos".
La participación del sector empresarial en este tema lo ejemplificó la funcionaria estatal con el caso del ayuntamiento de Perote, donde el alcalde
Gilberto Hipólito Castillo Arcos invitó a una empresa alemana que no cobra por llevarse la basura y además fabrica ladrillos que se utilizarán para la construcción de viviendas.
"El presidente de Perote me dijo sobre esta empresa alemana y nosotros vamos a invitarla, por ejemplo, a Boca del Río y a otros municipios que ya están regionalizados. Lo demás, ya lo vemos nosotros junto con el municipio".
También, confirmó que en la entidad, el presupuesto aportado por la federación a través del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) se ha aplicado en su totalidad. "Todo lo del Fonden llegó y ya se está ejerciendo en paquetes de materiales (para vivienda), en compra de terrenos para toda la gente . Se está ejerciendo todo lo del Fonden y el gobernador está muy pendiente de (todas las peticiones) de agua potable y vivienda".
20/12/05
Nota 40334