|
• Destina más de 9 mdp en becas académicas, alimentación, salud y estímulos educativos.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- Como parte del Fortalecimiento de la Asistencia Social y de Apoyo en Veracruz, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado otorgó un monto superior a los 9 millones de pesos en acciones a favor de la infancia que viven en circunstancias de calle y/o trabajadores en 41 municipalidades veracruzanas, atendiéndolos bajo un esquema integrador que permita coadyuvar a mejorar la calidad de vida y concluir con sus estudios de primaria, secundaria y bachillerato de los menores que han hecho de los espacios públicos su lugar de trabajo o de supervivencia.
El DIF Estatal con una visión clara y objetiva sobre el fenómeno denominado "Niños de la Calle y / o
Menores Trabajadores Urbano Marginales" ha otorgado a través de las municipalidades de los principales núcleos urbano del estado y que operan el Programa de Apoyos a Menores en Situación de Calle y sus Familias (PAMESIC) mil 950 Becas Académicas para disminuir la deserción escolar a igual números de menores que cursan su instrucción primaria, secundaria y bachillerato, elemento coadyuvante para la reintegración familiar y educativa y el retiro paulatino de niñas, niños y adolescentes en cruceros, avenidas u otros espacios.
El recurso de la Beca Académica se distribuye en porcentajes para cubrir los gastos de alimentación, Salud y Educación de cada menor y el de sus familias incorporados en el programa.
Los menores beneficiados al igual que sus familias realizan trabajos integrales con los
Promotores Infantiles Comunitarios más conocidos "Educadores de Calle" que les permita desarrollar su potencial humano y la creación de un proyecto de vida diferente con integración exitosa a la sociedad, mediante una metodología de trabajo, con diversos fines, tales como el desarrollo de habilidades de protección ante los riesgos psicosociales, responsabilidad paterna y materna y la reducción paulatina de la incorporación temprana al trabajo infantil informal, entre otras acciones.
A través de los Sistemas Municipales ofrecen sus servicios de atención médica, jurídica y psicológica.
Estímulos al Rendimiento Educativo
En este año, al igual que todos los años, se otorgaron estímulos educativos (viajes recreativos y culturales) a diferentes partes del estado y fuera de la entidad en beneficio de más de 400 menores que gracias a los trabajos integrales del Programa, obteniendo los mejores promedios durante el ciclo escolar 2004-2005 logrando así satisfactoriamente su educación básica.
PAMESIC una alternativa de impacto social
El Programa de Apoyos a Menores en Situación de Calle y sus Familias (PAMESIC) desde su operación ha cosechado grandes frutos, con corresponsabilidad y compromiso otorgando una atención y diversos apoyos con calidad y calidez a favor de la infancia veracruzana, reconocido como un programa estatal confiable y respaldado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia en el país, por su impacto social a favor de los niños de la calle y / o menores trabajadores en la entidad.
DIF abierto a la Integración y Cooperación Interinstitucional
con Organismos Públicos, Privados y Asociaciones Civiles
En un nuevo cambio transformador de la Asistencia Social, el DIF Estatal está abierto en contribuir y cooperar con aquellas dependencias, organismos públicos, privados y asociaciones civiles para la creación de nuevas estrategias de atención y sobre todos de apoyos en beneficio de quienes viven en desigualdad social, principalmente de las niñas, niños y adolescentes de y en la calle y / o menores trabajadores urbano marginales.
Como parte de estos trabajos en pro y mejoramiento de la calidad vida y una pronta reintegración social de los menores de la calle, el DIF Estatal lanzó una Convocatoria en el mes de noviembre a
Organizaciones Legalmente Constituidas de la Sociedad Civil, para que juntos redoblemos esfuerzos en participar en el Programa de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle denominado "De la Calle a la Vida"
En esta convocatoria establece claramente los requisitos que deben tener cada uno de las organizaciones participantes para la incorporación a los trabajos del Programa "De la Calle a la Vida" ya que toda documentación presentada a DIF Estatal deberá estar en regla, de lo contrario tendrán que reestructurar, actualizar y legalizar según sea el caso para ser remitida a DIF Nacional para su valoración por ser una estrategia que otorga financiamiento y sumarse a este gran esfuerzo en pro de la infancia veracruzana.
20/12/05
Nota 40340