|
Mismos que siguiendo el trámite legislativo respectivo: Duck.
|
A+ A- En la sesión ordinaria celebrada el día de hoy, la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, presidida por el Dip. Mauricio Duck, sometió a consideración del Pleno 4 dictámenes para su aprobación.
Mismos que siguiendo el trámite legislativo respectivo, fueron aprobados por los diputados integrantes de la Sexagésima Legislatura.
El Dip. Mauricio Duck comentó que con las reformas aprobadas a la
Constitución Política Federal , a la
Constitución Política Local , y otras leyes secundarias de la entidad, se actualizan diversas disposiciones para darle efectividad al marco normativo de la entidad.
Una de las reformas aprobadas fue al texto Constitucional Federal, en el sentido de que al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) le sea otorgada su autonomía, ello con el objetivo de contar con un organismo imparcial responsable de organizar, controlar y difundir la información estadística y geográfica de interés nacional, a través de un
Sistema Nacional Estadístico y de Información Geográfica que permita proporcionar, de forma eficiente, los datos oficiales en materia de información estadística y geográfica de manera confiable y oportuna, garantizándose a su vez que los usuarios de los diversos sectores tengan acceso a esa información con el fin de que la analicen, den seguimiento y evalúen las políticas y acciones públicas en los diferentes ámbitos.
Por lo tanto los datos contenidos en los
Sistemas Nacionales Estadísticos y de Información Geográfica serán considerados oficiales y de uso obligatorio para los distintos niveles de gobierno, estableciéndose como principios rectores del Sistema, los de accesibilidad a la información, transparencia, objetividad e independencia.
Mauricio Duck comentó que con las reformas aprobadas a los artículos 26 y 73, fracción XXIX-D de la Constitución Federal, se da un impulsó en el país a la cultura de la información, información que resulta trascendental para la toma de decisiones y ejecución de políticas públicas en los diversos niveles de gobierno, que en todo momento deben ser visualizadas para el beneficio de la sociedad en general.
Otra de las reformas que obtuvieron el consenso del Pleno del Congreso del Estado fue la relativa a garantizar que los procesos electorales en Veracruz sean equitativos y transparentes, estableciéndose en el artículo 19 de la
Constitución Política Local y 55 del Código Electoral que en tiempos electorales las autoridades estatales y municipales cesarán toda campaña publicitaria de difusión de obras y programas públicos en los medios de comunicación 30 días previos a la elección, privilegiando entonces a los candidatos para que promocionen sus propuestas y proyectos de campaña.
A lo que el Dip. Mauricio Duck comentó que se respetarán los principios rectores de la función electoral, propiciando que la actividad electoral sea imparcial, objetiva, cierta e independiente, garantizando entonces procesos electorales transparentes y equitativos.
Mauricio Duck también comentó que se aprobó la Ley de Turismo para el Estado de Veracruz, con la que se crea un marco jurídico actual, eficaz y eficiente que regule al sector turístico y procure su desarrollo de manera sustentable, y que a su vez impacte a toda la población veracruzana, aumentando su calidad de vida.
En el texto de la ley resalta que con ella se sientan las bases para la planeación de actividades turísticas, la protección y orientación al turista, la capacitación de los prestadores de servicios turísticos, así como las formas de coordinación y coparticipación entre las autoridades Federales, Estatales y Municipales y de los organismos del sector privado para el desarrollo turístico de la entidad, en el que cada uno de los municipios intervendrá activamente en la realización del Plan Estatal de Turismo el cual contendrá los diagnósticos y pronósticos de la situación del turismo en la Entidad, así como determinar los objetivos, metas y políticas a corto mediano y largo plazo.
A su vez se establece como obligación de la Secretaría de Turismo y Cultura, la creación de un Registro Estatal de Prestadores de Servicios Turísticos en el Estado de Veracruz, a través del cual se pretenderá tener un control de todos aquellos involucrados en el sector turístico del Estado. Asimismo la creación de un Inventario de Riquezas Turísticas del Estado de Veracruz, que será un instrumento de promoción y difusión de las riquezas naturales e históricas del Estado de Veracruz y sus sitios turísticos, proyectando sus antecedentes históricos y valores culturales.
Por último, con el propósito de dar a conocer el gran número de actividades que ofrece el Estado de Veracruz se hace obligatorio el establecimiento del Calendario de Actividades Recreativas y Turísticas del Estado de Veracruz a través del cual se darán a conocer las festividades culturales, deportivas, tradicionales y todas clase de eventos que pudieran servir de atractivo para los visitantes y la población en general.
De igual manera el Dip. Mauricio Duck comentó que con el fin de actualizar las disposiciones legales para proteger a los adultos mayores en la entidad, se aprobó la adición al artículo 51 de la Ley de Ejecución de Sanciones, para que éste grupo vulnerable cuando se encuentre purgando una sentencia por haber cometido algú delito que sea considerado como no grave, lo pueda hacer en su domicilio, adviertiendo que bajo las limitantes que señala el propio código sustantivo de la materia, por lo que con ello se salvaguardan los derechos humanos de los reos sentenciados mayores de 70 años, aplicando en todo momento los principios de equidad, solidaridad y subsidiariedad.
20/12/05
Nota 40341