|
Integra el Congreso, Comisión para Analizar la Reestructuración de la Deuda Pública.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El Congreso del Estado en sesión ordinaria y después de un amplio intercambio de puntos de vista entre diputados de las fracciones legislativas del PAN, PRI y PRD, acordó integrar una comisión de diputados para analizar la propuesta de reestructuración de la deuda pública enviada por el ejecutivo estatal.
Posteriormente, el diputado
José Francisco Yunes Zorrilla , a nombre del grupo legislativo del PRI, desistió del análisis de la propuesta de reestructuración de la deuda, toda vez que ya se había aprobado el artículo 21 del dictamen de Presupuesto de Egresos 2006.
Por otra parte, durante la sesión se aprobó la Ley de Turismo con el propósito de contar con marco jurídico actual, eficaz y eficiente que regule al sector turístico y procure su desarrollo de manera sustentable.
Esta ley tiene como objeto establecer la planeación de actividades turísticas, promoción, fomento, inversión y desarrollo del turismo sustentable en cualquiera de sus modalidades dentro del Estado, buscando mejorar la calidad y nivel de vida de los habitantes; cuidado de la imagen turística de la entidad; protección y orientación al turista; creación y actualización de los Medios de Información y Consulta en Materia de Turismo; capacitación de prestadores de servicios turísticos; coordinación y coparticipación entre las autoridades Federales, Estatales y Municipales, así como de organismos del sector privado para el desarrollo turístico estatal; creación, conservación, mejoramiento, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos, respetando su entorno ecológico; fomentar una cultura turística dentro los habitantes de Veracruz.
Durante la sesión ordinaria, los diputados locales reformaron diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, para llevar a cabo el Programa Integral de Ingeniería de la
Administración Pública Estatal .
De esta manera, se establece, entre otros aspectos, convertir la Secretaría de Desarrollo Regional en Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente, transformación que responde a la necesidad de profundizar en el combate a la pobreza como al deterioro del entorno ambiental.
Dentro de las funciones de esta Secretaría se encuentra la de desarrollar, supervisar y evaluar la operación del Sistema para el Desarrollo Humano y Familiar de los Veracruzanos, nueva denominación que adquiere el actual Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Asimismo, se crea la Secretaría de Turismo y Cultura a fin de impulsa la actividad turística en la entidad y promover, ejecutar, coordinar y supervisar los planes y programas culturales de Veracruz, por lo que la actual Secretaría de Educación y Cultura se modifica al quedar sólo como Secretaría de Educación.
Por otro lado, se precisa las atribuciones de otras Secretarías que sufren modificaciones, además de que la actual Coordinación General de Comunicación Social pasa a ser Dirección General.
En la sesión ordinaria se reformaron, en su primera etapa, los artículos 19 y 67 de la Constitución Política del Estado, así como el artículo 55 del Código Electoral, donde se pretende garantizar que los procesos electorales en la entidad se realicen de manera equitativa y transparente al establecer que en un período de 30 días previos a la elección se evite la difusión de las obras y programas públicos en los medios de comunicación, de manera que se privilegien los espacios publicitarios para la promoción de las propuestas y los proyectos de los candidatos.
La LX Legislatura Local aprobó la reforma al artículo 51 de la Ley de Ejecución de Sanciones, para que los reos sentenciados mayores de 70 años, que no hayan cometido delitos considerados como graves, purgarán sus sentencias en su domicilio con las limitantes que establezca la propia Dirección General, en concordancia a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 83 del Código Penal.
Se aprobó también la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 26 y 73 fracción XXIX-D de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos , a fin de otorgarle autonomía al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
Asimismo, se reformó el artículo 212 del
Código Hacendario Municipal del Estado, para realizar la homologación de criterios entre el Código Financiero y el
Código Hacendario Municipal , por cuanto a la tasa sobre la que se fijará el cobro para la expedición de licencia de uso de suelo de tipo agropecuario por parte de los ayuntamientos.
Fue aprobado la reforma al artículo 1 de la Ley de Ingresos 2005 del Municipio de Xalapa, con el fin de adecuar los montos correspondientes el rubro de ingresos propios, pudiendo realizar trámites administrativos apegados a la normatividad aplicable; asimismo la reforma al artículo 1 de la Ley de Ingresos 2006 del Municipio de Veracruz, presentada por el diputado
José Francisco Yunes Zorrilla , del grupo Legislativo del PRI.
Durante la sesión, se autorizó a los ayuntamientos de José Azueta, Tempoal, Altotonga, Cosautlán de Carvajal, Tres Valles, Tierra Blanca, Vega de Alatorre, Las Minas, Actopan, Aquila, Cosamaloapan, Coatzintla, Coatepec, Chinameca,
Ixhuatlán Del Café , Landero y Coss, Mixtla de Altamirano, Nanchital, Soledad Atzompa,
San Andrés Tenejapan , Texistepec, Xoxocotla, Amatitlán, Ixcatepec, Ixmatlahuacan, Rafael Delgado, Río Blanco, Soledad de Doblado, Tlaltetela, Zacualpan, Huayacocotla, Alto Lucero, Cazones de Herrera, Tenampa, Tampico Alto, Comapa, Nogales, Chalma, Apazapan, Tepatlaxco, Atoyac, Jalacingo, Yanga,
San Andrés Tuxtla , Coahuitlán,
Juan Rodríguez Clara , Atzalan, Tonayán, Villa Aldama, El Higo, Alpatlahuac, Lerdo de Tejada, Pueblo Viejo, Rafael Lucio, Chinampa de Gorostiza, Chocaman, Soconusco, Nautla, Tuxtilla, Tlacotalpan, Carlos A. Carrillo, Chiconquiaco, Chicontepec, Tantima, Tlilapan, Tlacojalpan, Acajete, Chontla, Orizaba, Tamalín, Tlalnelhuayocan, Paso del Macho y San Rafael para recibir anticipos sobre las participaciones que en ingresos federales les correspondan y acuerden directamente con la Secretaría de Finanzas y Planeación la ministración de las cantidades aprobadas de participaciones federales del ejercicio fiscal de 2006, que les serán descontadas proporcionalmente durante ese año por dicha secretaría, con el objeto de dar cumplimiento a diversos compromisos o prestaciones laborales de fin de año de los trabajadores.
21/12/05
Nota 40348