|
• En enero, tomarán el palacio municipal.
|
A+ A- • Denuncian irregularidades en el manejo de los recursos.
Juan H. Santos.
En los primeros días del mes de enero del 2006, habitantes y simpatizantes de la Alianza de Organizaciones Sociales, se apoderarán del Palacio Municipal de Atlahuilco, para exigir la disolución de los poderes municipales y la constitución de un Consejo Municipal que se encargue de llevar las riendas de la administración, ante lo que consideran, "El robo más descarado de la historia" encabezado por el actual alcalde
Luis Alfredo Hernández Cerezo .
Carlos León Martínez , dirigente de la Alianza de Organizaciones Sociales en Veracruz, detalló que la población está "harta" de las anomalías en que, presuntamente, incurre el alcalde y su tesorero Pedro Tocohua.
Reveló, que hace unos días sostuvieron una reunión un grupo de habitantes de Atlahuilco y la AOS con el Secretario General de
Gobierno Reynaldo Escobar Pérez , así como con el titular del ORFIS
René Mariano Ochoa , sin embargo no hay soluciones concretas y ahora, toman ésta determinación de tomar el Palacio Municipal en los primeros días del mes de enero del 2006.
"Va a ser un movimiento sin tregua, sin descanso, hasta que desaparezca el ayuntamiento, porque no es justo que nos roben ante la mirada pasiva de nuestras autoridades".
Expone, que la Tesorería ha presentado al Congreso una serie de documentos falsificados, para pretender solventar los excesivos gastos; que la Dirección de Obra Pública ha asignado al menos 8 obras de las cuales 6 son caminos, salones sociales, entre otras acciones, a empresas contratistas de sus amistades y que a pesar de haber ejercido todo el presupuesto, no hay una sola de esos proyectos concluido.
Se especula, que podría haber un desfalco de más de 10 millones de pesos, lo cual, para la dimensión de Atlahuilco, es "Una burla para el pueblo"
21/12/05
Nota 40353