|
Caleidoscopio.
|
A+ A- CUBIERTAS PARA BATEA, PELIGRO EN CARRETERAS
Por:
José Luis Barragán FabiánPrimer giro:
Pensadas para proteger las bateas de las camionetas contra los daños ocasionados por la lluvia y el sol, las cubiertas plásticas han tenido una buena aceptación entre los propietarios de esos vehículos a grado tal que, de artículos de trabajo, pasaron a ser accesorios de cierto lujo.
En cuanto a la forma en que se sujetan a la batea, no hay un estándar y por ello he podido observar algunas con tuercas y rondanas, otras con ventosas y las menos con anclajes previamente instalados directamente en el receptáculo de la camioneta.
Desafortunadamente, la mayoría de las cubiertas sólo tienen ventosas para adherirlas a las bateas, con lo cual no se garantiza una óptima sujeción y con ello la eliminación de riesgos por su desprendimiento.
Primer giro:
Hace unos 19 días, el domingo 4 del mes en curso para ser más exactos, se presentó un accidente a las 20:30 horas de ese día en el kilómetro 59 y que afectó a tres conductores (incluido quien esto escribe), que circulábamos por la autopista rumbo a Veracruz sobre el carril izquierdo para rebasar.
Resulta que regresábamos de Córdoba y, después de pasar el entronque con La Tinaja, primero vi un coche rojo con las luces preventivas encendidas y como que mal orillado en el carril derecho.
Al abrirme al carril izquierdo, para pasarlo, como a unos tres metros alcancé a ver un objeto obscuro que ocupaba lo ancho del carril; pero ya no pude volver a incorporarme al derecho porque venía un coche junto.
Entonces decidí seguir de frente y pues a ver que pasaba... Nada más se oyó que algo tronaba por abajo. Me orillé a ver que había sucedido. A Dios gracias no nos pasó nada (aparte del susto de los niños y el nerviosismo de mi esposa), pero al coche se le dañó la facia delantera, el radiador, el faro derecho, la salpicadera derecha (que también evitó que la puerta se pudiera abrir bien), dos faros de niebla (derecho e izquierdo), una moldura derecha, rayones en las puertas derechas y la caída de dos guardafangos traseros (derecho e izquierdo).
La causa: una cubierta de plástico negro que se le voló a la batea de una camioneta y que primero agarró el coche rojo (este chocó primero con el muro de contención izquierdo y luego giró para irse contra la valla de contención de la derecha), el cual terminó con casi medio motor dañado, las dos llantas delanteras reventadas y el rin trasero izquierdo cortado...
Posteriormente pasó otro malibú que tuvo problemas con el radiador, pero se fue antes de que llegaran los oficiales de la
Policía Federal Preventiva , división Caminos, y las aseguradoras. Después pasamos nosotros...
Repito, afortunadamente no hubo daños personales que lamentar y los daños los pagará Caminos y Puentes Federales (Capufe), porque había un objeto que afectó la circulación. Mi aseguradora y la del coche rojo están al pendiente de que se hagan las reparaciones correspondientes; tampoco hubo motivos como para que la Policía de Caminos multara a alguien.
Contragiro:
Cuando he comentado este tema con algunos amigos y familiares, me di cuenta de que este no es un caso aislado. Unos me han dicho que tuvieron algún incidente al toparse con accesorios como este y otros que perdieron una cubierta de su camioneta, sin haberse percatado de ello sino hasta llegar a su destino.
Tercer giro:
Desafortunadamente, el viernes 17 de este mismo mes tuve información de otro percance, sucedido en Córdoba, en que se incluyó como causa indirecta (¿o directa?) la presencia de una cubierta de batea en la carretera.
Dicho accidente tuvo lugar cuando una familia integrada por papá, mamá y tres hijos (una niña de 5, un niño de 4 y otra niña de 3 años de edad), circulaban en una camioneta pick up con camper de Fortín de las Flores a Córdoba, sobre la autopista. Iban a una pastorela que se celebraría en el
Parque Ecológico Paso Coyol .
Alrededor de las 10:00 horas, a la altura del kilómetro 291, la camioneta iba sobre el carril izquierdo, precedida por una ambulancia del Instituto Mexicano del seguro Social. De repente, la unidad de emergencia hizo corte de circulación y se pasó al carril derecho.
El chofer de la camioneta no alcanzó a ver que sobre su carril estaba tirada la cubierta de plástico que se le cayó a otro vehículo. Por la velocidad que llevaba el impacto fue inevitable y, al virar hacia su extrema izquierda, chocó con la barra metálica de contención para precipitarse a la cuneta que forma el camellón central.
La unidad quedó con las llantas hacia arriba y aplastada del toldo, con el matrimonio y sus hijos atrapados en el interior de la cabina.
Cuando llegaron las ambulancias de la Cruz Roja y de Caminos y Capufe, los paramédicos se apresuraron a rescatar a Laura, la menor de los infantes, pues era la más afectada. Debido a la gravedad de sus lesiones (contusión profunda de región toraco-abdominal y traumatismo craneoencefálico), dejó de existir horas después.
Aunque el resto de la familia tuvo lesiones leves y los daños materiales ascendieron a los 30 mil pesos, el daño moral y psicológico provocado por la pérdida de una hija y hermana es mucho mayor. Vayan mi solidaridad y las oraciones de mi familia para que estas personas encuentren consuelo a su dolor…
Giro final:
Caro lector, en tanto las autoridades correspondientes toman cartas en este asunto de las cubiertas para batea y el peligro que representan en las carreteras por fallas en sus sistemas de sujeción (ojala no esperen más accidentes para aplicar aquella frase de "después de niño ahogado, tapar el pozo"), deseo para Usted que esta navidad sea de felicidad y armonía en compañía de sus personas más amadas... Hasta el próximo giro de este Caleidoscopio.
jolubarf@yahoo.com.mx
23/12/05
Nota 40389