|
* Sólo una playa con letrero de advertencia.
|
A+ A- La Secretaría de Salud dio a conocer que las 43 playas más concurridas del estado se encuentran en condiciones sanitarias para uso recreativo y sólo una en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río tiene letrero de advertencia. Las playas del estado de Veracruz fueron constantemente monitoreadas todo el año.
Mónica Domínguez, jefa del departamento de Saneamiento Básico de la SSA, dio a conocer lo anterior y explicó que en la entidad hay 745.14 kilómetros de playa a lo largo del territorio veracruzano y todas están aptas para que en este periodo vacacional los turistas las puedan utilizar sin ningún riesgo.
Explicó que por instrucciones del secretario de Salud,
Jon Rementería Sempé , y a través del Comité de Playas limpias se realizaron este año 35 monitoreos, 354 tomas muestras fueron analizadas, de este total más del 83 por ciento resultaron dentro de la norma.
La especialista en saneamiento ambiental dijo que en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río hay 17 playas desde Antón Lizardo hasta Punta Gorda y no presentan riesgo alguno. A excepción del Penacho del Indio que se encuentra arriba de los límites permisibles.
En la zona conurbada Veracruz-Boca del Río la SSA monitoreó las siguientes playas: Isla del Amor, frente a zona restaurantera de Antón Lizardo; playa del Muerto, zona de restaurantes; Infonavit el Morro, Los Arcos, Mocambo frente a hotel Costa de Oro;
Playa Iguana Sur , frente a Fiesta Americana; Iguana Centro frente a Villa Florida; Iguana Norte frente a Fiesta Inn;
Playa José Martí , Playa Villa del Mar, a un costado del Acuario, frente al Hotel Royalty, y en Playa Norte en la zona de bañistas y Punta Gorda; todas estas playas registraron indicadores muy por abajo de los límites permisibles.
En el norte del estado fueron en Túxpam, la Barra de Túxpam, Entrada a San Antonio, frente a restaurante Playa Azul, Paraíso Marinero y Escolleras.
Tecolutla: La Guadalupe, Flores Magón, Montegordo, Casitas, frente a Palapas, y Casitas.
Alto Lucero: Villa Rica, frente a las palapas y primera entrada a la
Unidad Habitacional Bocana .
En Actopan fueron supervisadas Las playas de la Mancha, Bocana y frente a Pinolera.
En Úrsulo Galván,: Chachalacas, frente al restaurante Juanita, El Dorado y la zona de palapas en Magnolias.
Zona de
San Andrés Tuxtla , Catemaco Ángel R. Cabada: playas de Montepío, Arroyo de Lisa, zona de ecoturismo Toro Prieto, y las de Barra de Sontecomapan, así como la entrada principal de Toro Prieto.
Y finalmente en Coatzacoalcos las playas monitoreadas fueron: Barrillas, Escolleras, Pirámide y Coatzacoalcos.
Mónica Domínguez añadió que antes de la temporada vacacional se realizaron reuniones con los siguientes organismos, CSVA, Gerencia Regional del Golfo, CAEV, Parque Nacional del
Sistema Arrecifal Veracruzano , Sistemas de agua de Veracruz y los ayuntamientos de Veracruz - Boca del Río.
Asimismo, en el caso de Veracruz el Sistema de Aguas y Saneamiento realiza pretratamientos en descarga de aguas residuales que afectan las playas de Penacho del Indio e Iguana Centro hasta la primera semana de 2006.
26/12/05
Nota 40430