|
Poco rescatable para el Tri en 2005.
|
A+ A- La selección mexicana de futbol consiguió poco y nada en el año 2005, no ganó la Copa Oro, quedó en el cuarto lugar en la Copa Confederaciones, calificó al Mundial 2006 pero no en primer lugar y fue cabeza de serie en el sorteo pero eso gracias a sus actuaciones de años atrás.
Fue el año con más actividad desde que Ricardo La Volpe tiene el timón, pero también el año con más derrotas, sufrió seis, misma cantidad de descalabros que había acumulado en los dos años anteriores.
El Tri jugó un total de 26 partidos en 2005, ganó la mitad, 13, empató siete y perdió seis, anotó 44 goles, 15 menos que el año anterior, y recibió 26, cinco más de los acumulados en 2003 y 2004.
Tal como sucedió en 2004, la selección no ganó ningún torneo. Su mejor actuación fue en la Copa Confederaciones de Alemania, tuvo una brillante actuación en la ronda de grupos, pero perdió en penales ante Argentina en la semifinal y cayó en tiempo extra con Alemania al jugar por el tercer lugar.
Las esperanzas del torneo de campeones de las distintas confederaciones inició con buenos presagios y exhibiendo un buen futbol, el debut fue derrotando 2-1 a Japón y después sorprendió a propios y a extraños venciendo 1-0 a Brasil, pero fue su última victoria ya que empató 0-0 con Grecia, en la semifinal igualó 1-1 con Argentina y quedó fuera en penales, mientras que Alemania lo derrotó 4-3 en tiempo extra en el partido de consolación.
La Copa Oro 2005 representó un fracaso. México está obligado a ganar estos torneos o al menos llegar a la final, sin embargo, quedó fuera en la etapa de cuartos de final. La ronda de grupos la inició perdiendo 1-2 ante Sudáfrica, se repuso al golear 4-0 a Guatemala y vencer 1-0 a Jamaica para superar la etapa de grupos, pero en cuartos se encontró con Colombia y cayó 1-2, por lo que no asistirá a la próxima Copa Confederaciones.
Los logros en la eliminatoria son relativos, calificar al Mundial era una labor prácticamente hecha debido a que FIFA otorgó tres lugares y medio a la zona de CONCACAF, por lo que se esperaba que calificara en primer lugar e imponiendo marcas, de hecho, se quedó a una de igualar el número de victorias consecutivas, que es de 20 entre 1961 y 1973, pero se quedó con 19 al perder 0-2 ante Estados Unidos en Columbus el 3 de septiembre.
Esa no fue la única derrota tricolor en el hexagonal, también cerró perdiendo 1-2 ante Trinidad y Tobago en Puerto España, por lo que se quedó en el segundo lugar de la competencia, dato en realidad anecdótico porque eso no impidió ser cabeza de serie.
El sorteo de grupos para el Mundial fue "favorable" debido a que en el sector D se enfrentará con Angola, Irán y Portugal, sin embargo, en caso de calificar a la siguiente etapa se enfrentará con un calificado del Grupo C, que es el más complicado ya que se encuentran Argentina, Holanda, Costa de Marfil y Serbia & Montenegro, por lo que se ve complicado que se llegue a jugar el "quinto partido" que prometió La Volpe.
Por si fuera poco, además de los pocos resultados deportivos, se abandonó la Copa Confederaciones en medio del escándalo debido a que dos integrantes del equipo, Salvador Carmona y Aarón Galindo, abandonaron la concentración durante la competencia y no se explicaron los motivos, fue días después que se dio a conocer la "versión oficial", que fue por dopaje y ello acarreó una multa económica a la Federación Mexicana de Futbol y suspensión por un año para los jugadores.
El proceso de Ricardo La Volpe indica que son ya 38 jugadores los que han debutado con la selección mayor, 12 de ellos se pusieron la verde por primera vez en 2005, entre ellos destaca Guillermo Franco, los demás son: Oribe Peralta, Rafael Medina, Jesús Corona, Omar Trujillo, Juan P. García, Aarón Padilla, Óscar Rojas, Joel Huiqui,
José Antonio Olvera , Andrés Guardado y Guillermo Ochoa. Sólo el argentino naturalizado mexicano se perfila para asistir a las Copa del Mundo.
26/12/05
Nota 40449