Acaba el año con récord de migrantes muertos.

La región conocida como el “corredor de la muerte ”, cobró el 2005 la vida de 262 migrantes.
A+   A-
(Agencias)
A pesar del incremento de las medidas de seguridad en la frontera y de una serie de campañas informativas de organizaciones pro-inmigrantes, el 2005 nuevamente dejó un récord en el número de muertes de indocumentados en el desierto de Arizona.

La región de la frontera entre Arizona y Sonora, conocida como el "corredor de la muerte", cobró este año las vidas de 262 inmigrantes indocumentados, nueve más que el año pasado.

Del total de fallecimientos, 210 se registraron el sector de Tucson, mientras que el resto se registró en el sector de Yuma.

Gustavo Soto, portavoz de la Patrulla Fronteriza sector Tucson, indicó que un factor fundamental para el incremento de muertes fue la ola de calor que afectó a la región durante el mes de julio.

Durante ese mes, y bajo temperaturas que superaron los 110 grados Fahrenheit, 54 inmigrantes indocumentados perdieron la vida.

"Nuevamente se repite la misma historia, nuevamente este año hemos superado el número de muertes de inmigrantes", dijo Isabel García, abogada y directora de la Coalición de los Derechos Humanos de Arizona.

García, al igual que representantes de otros grupos pro-inmigrantes, ha responsabilizado de estas muertes a la política migratoria de los Estados Unidos.

"Cuando van a entender que más muros, más agentes fronterizos, más tecnología, más camas en los centros de detención, no van ha resolver el problema", cuestionó García.
"La respuesta del gobierno federal siempre ha sido como si la inmigración ilegal fuera un problema militar o criminal".

Con el propósito de salvar las vidas de los inmigrantes indocumentados, este verano el Departamento de Seguridad Nacional implementó por segundo año consecutivo el Programa de Repatriación Voluntaria de Inmigrantes Mexicanos.

Gracias al programa, que duró aproximadamente tres meses, 20 mil mexicanos fueron repatriados en vuelos comerciales hacia diferentes puntos del país vecino.

De acuerdo con el gobierno federal, el programa de repatriación voluntaria busca evitar que los indocumentados queden a merced de los traficantes de inmigrantes, conocidos como "coyotes", una vez que han sido deportados a la frontera.

"Este programa ha sido muy importante para nuestro sector, creo que los números lo dicen todo", dijo Soto en entrevista.

Agregó que la participación voluntaria de miles de personas en este programa habla sobre su eficacia.

Soto enfatizó que si no hubiera sido por este programa y la implementación de más vigilancia en la región fronteriza el número de muertes hubiera sido mucho mayor.

En opinión del vocero, los únicos responsables del incremento en el número de muertes de los inmigrantes indocumentados son los "coyotes", quienes con falsas promesas alientan a los indocumentados a "cruzar al otro lado".

"Cuando entrevistamos a los inmigrantes, la historia es casi siempre la misma, nos cuentan que el contrabandista les mintió, que les dijo que sólo caminarían por un día y que sólo necesitaban de un galón de agua para cruzar el desierto", dijo Soto.

El costo del Programa de Repatriación Voluntaria fue de 15 millones de dólares y fue financiado en su totalidad por el gobierno de Estados Unidos.

Por su parte, el Gobierno de México también intentó disminuir el número de muertes de indocumentados a través de una campaña de anuncios informativos en la que trató de convencer a sus connacionales sobre el riesgo que corren al intentar cruzar la frontera.

Voluntarios de grupos humanitarios como "No Más Muertes" llevaron a cabo diariamente recorridos en el desierto durante el verano brindando ayuda a los indocumentados que encontraban a su camino.

Por su parte el grupo Fronteras Humanas colocó una serie de anuncios en la ciudad de Altar, Sonora, lugar de reunión de los inmigrantes antes de cruzar la frontera.

En estos carteles se mostraban las largas distancias que debían caminar y se señalaban los lugares donde esta organización ha colocado contenedores con agua a los largo del desierto.

27/12/05 Nota 40451 

Programa de prevención del dengue en día de Muertos en Nogales.
Durante los últimos tres años se incrementó el número de beneficiados del programa Oportunidades.
Concluye programa "Veracruz" aplicado por la SSP y el INM


Arriba             
Entregan recursos a personas de la tercera edad ante presentante de Sedesol.
 
Vándalos Destrozan Semáforos y Ocasionan Pérdidas por 1 Mdp a la DGTTE.


Emilio Stadelmann López, agradeció al gobierno de Vicente Fox, el haber permitido que Orizaba, a través de la Secretaria de Desarrollo Social, incluyera al ayuntamiento para llevar acabo este programa, el cual no se había utilizado hasta ahora, señalo que el programa de Habitat se dirige a enfrentar la pobreza y el desarrollo urbano de nuestra ciudad.

Además inauguro la exposición de los   ...

 


Juan H. Santos.
Vándalos desconocidos, destrozaron y robaron equipo de al menos tres semáforos del primer cuadro de la ciudad, ocasionando pérdidas por más de un millón de pesos a la Delegación IV de la Dirección General de Tránsito y Transporte en el Estado (DGTTE)

El medio día de éste lunes, el Delegado de Transito en Orizaba Oscar Zanatta Vidaurri, ofreció rueda de prensa en   ...

     
Política Analítica.
 
Saldo Blanco en las Fiestas Navideñas en el Valle de Orizaba; PFP.

Yo no sé porque el Presidente Fox ha actuado de esa manera.

Hace mas de dos años hemos venido oyendo que los diputados frenamos la REFORMA ENERGÉTICA, que PEMEX sufre de accidentes por falta de recursos; que el proyecto FÉNIX si se va a realizar;…

Para muchas personas esto no tiene importancia. Y ¿Qué si se hace? Y ¿Qué si la frenan?...

La verdad es que el Señor Fox, el presidente   ...

 

Derivado de la coordinación entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Policía Ministerial y Policía Federal Preventiva, éste lunes tras el balance del fin de semana donde miles de habitantes del Valle de Orizaba festejaron la Navidad, la PFP reporta un Saldo Blanco.

Marco Antonio Cuautle Benítez, encargado de turno, señaló que desde el día 24 del presente mes, se llevaron al cabo   ...

     
Analiza el PRD su Permanencia en el Pacto de Gobernabilidad.
 
Realizan Reconocimiento al Subprocurador General de Justicia y al Coordinador Regional de la Policía Ministerial.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) analiza su permanencia en el Pacto de Gobernabilidad y Desarrollo firmado en el mes de mayo del presente año, por considerar que no se ha cumplido cabalmente con su objetivo inicial.

En entrevista con Orizaba En Red, Dario Canek Arenzo Altaif, Secretario de la Juventud del Comité Directivo Estatal del PRD; informó que en lo que va del año,   ...

 

Debido a su buen desempeño en la tarea encomendada al interior de la Procuraduría General de Justicia, la alcaldesa de Ixtaczoquitlán Ofelia Conche Sarmiento realizó la entrega de reconocimientos al Coordinador Regional de la Policía Ministerial Normando Bustos Bertheau y al Subprocurador de Justicia Abraham Becerril Hernández.

"Estamos conscientes de su buen trabajo, lo que ha permitido tener   ...

En Enero, Funcionará Nuevamente el Penal de Orizaba; Escobar. 23/12/05
No Desaparecerá el Distrito Judicial de Orizaba; Poblete. 23/12/05
Analizarán Factibilidad de Reubicar Vías del Ferrocarril en Orizaba. 23/12/05
Alcalde orizabeño inaugura obras importantes para la ciudad. 23/12/05
Hicimos Lo Mejor al No Reestructurar la Deuda Pública Estatal; Kuri. 23/12/05

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.

* Pillos e investigados por la ASF y la Contraloría General del Estado pretenden mantener secuestrada la Secretaría de Salud de Veracruz...

Por Claudia Guerrero Martínez.
Tal parece que las anomalías no terminan en la Secretaría de Salud, ni en SESVER, aún cuando la gobernadora Rocío Nahle pretende erradicar la corrupción y desvíos de recursos impuestos en el terrible sexenio de Cuitláhuac   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Hace falta orientación del INE a ciudadanos para saber cómo emitir su voto para elección del Poder Judicial.
Entre lo utópico y lo verdadero.
André Gutiérrez de Velasco regresó con su familia.
 

Nogales Veracruz . - Previo al período vacacional de Semana Mayor, efectivos viales ejecutan tareas de balizamiento en el área centro del municipio de Nogales, Veracruz.

El delegado de tránsito, Rogelio Muñoz Vélez, indicó que ante la llegada de los vacacionistas, la dirección general de Tránsito y el alcalde Ernesto Torres Navarro, entregaron pintura para que las calles tengan mejor imagen.

"Estamos   ...

Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
Firman Congreso del Estado e Invedem convenio de colaboración institucional.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.