|
Se cumplen metas en atención de personas con discapacidad, adultos mayores y serv. médicos.
|
A+ A- Las metas programadas en cuanto a la atención de personas con discapacidad, adultos mayores y servicios médicos asistenciales rebasaron más de un 100 por ciento las expectativas reales en este 2005, logros consolidados gracias a la visión y política de la Presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, de respaldar las necesidades de familias en situación vulnerable.
Miguel González Llerandi , director de Asistencia e Integración Social del organismo asistencial, dio a conocer que en el rubro de servicios médicos asistenciales se realizaron estudios especializados, intervenciones quirúrgicas y apoyos de gastos funerarios a personas de escasos recursos económicos.
Asimismo, dentro de este apartado se entregaron medicamentos, lentes, pasajes y féretros por medio de DIF municipales.
González Llerandi precisó que en el Albergue Macuiltépetl se proporcionaron más de 25 mil raciones alimenticias con una afluencia de más de 2 mil 500 personas albergadas, provenientes de otros municipios.
Importante también es resaltar la canalización de 130 casos de personas con estrabismo, 62 de labio paladar endido y una serie de ayudas económicas a personas desamparadas.
El Director de Asistencia e Integración Social destacó uno de los programas médicos innovadores de tercer nivel, como es el programa "De "Corazón a Corazón", el cual cubrió a 245 personas, a 181 de ellas se les otorgó una consulta de alta especialidad en el Hospital General de Veracruz y Hospital Civil "Doctor Luis F. Nachón" de la ciudad de Xalapa.
Hasta el momento se han logrado 34 procedimientos quirúrgicos a corazón abierto y 70 de hemodinamia; 26 de estos fueron instalación de marca pasos y 44 intervencionismos coronarios.
Con un presupuesto de 2 millones 181 mil pesos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, a través de esta dirección, brinda atención a niños enfermos de leucemia. Actualmente 64 menores de edad se encuentran registrados dentro de un protocolo y se les brinda medicamentos de alta especialidad para el tratamiento del padecimiento, inclusive para otro tipo de tumores cancerosos.
La atención al paciente nefrópata o enfermos del riñón en situación de alta vulnerabilidad, representa otro esquema del DIF Estatal. Durante 2005 la atención se destinó a 31 pacientes de todo el estado, quienes recibieron 488 sesiones de hemodiálisis, 462 bolsas para diálisis peritoneal, con un recurso total ejercido de más de 600 mil pesos.
"El tratamiento para estos pacientes está asegurado y no se interrumpe, continua de manera permanente", señaló.
Por último, el funcionario estatal mencionó los beneficios brindados a las personas con discapacidad a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Xalapa y 60 Unidades Básicas instaladas en igual número de municipios.
27/12/05
Nota 40455