|
A través de la secretaria de Desarrollo Regional, Leonor de la Miyar Huerdo.
|
A+ A- Preocupado porque los xalapeños cuenten con espacios adecuados para el esparcimiento familiar, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán dispuso que la Secretaría de Desarrollo Regional (Sedere) realizara los trabajos de rehabilitación del parque Los Tecajetes, mismo que ya abrió sus puertas al público.
De este modo, la Sedere destinó un presupuesto total de 288 mil pesos para las acciones de remediación que duraron cinco semanas, realizadas por los trabajadores del área de jardinería y limpieza de la Dirección de Ecología y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Ayuntamiento de Xalapa.
El pasado 22 de octubre, una fuerte lluvia ocasionó serios daños en la infraestructura del parque, poniendo en riesgo la seguridad de las familias que acostumbran visitar esta área, por lo que se decidió prohibir el acceso.
Dentro de las afectaciones que ocasionó el torrencial aguacero destacan la erosión de los cimientos de la plazoleta superior del parque, el derrumbamiento de un haya y el azolve de todo el sistema de canales de distribución de agua y estanquería, incluida la fuente del vestíbulo.
No obstante que dicha área verde es propiedad del Gobierno del Estado y está bajo resguardo de la Sedere, por tradición el ayuntamiento brinda el mantenimiento.
La rehabilitación del parque fue producto de un trabajo coordinado entre Gobierno del Estado -a través de la secretaria de Desarrollo Regional, Leonor de la Miyar Huerdo-- y el ayuntamiento xalapeño que encabeza
Ricardo Ahued Bardahuil .
Ahora que el parque Los Tecajetes ya abrió sus puertas, las familias xalapeñas podrán disfrutar de sus casi tres hectáreas de extensión y de la flora conocida como bosque de niebla.
Aquí se encuentra el manantial que le dio nombre al parque y que sirvió para llevar a Xalapa la primera red de agua potable, cuya corriente fue aprovechada para crear estanques y canales que serpentean entre espacios verdes, plenos de vegetación y rodeados de juegos infantiles y fuentes.
27/12/05
Nota 40456