|
Política Analítica.
|
A+ A- Tregua Navideña.
Por Juan Fernando Perdomo*
A mi me parece un abuso de los políticos que se aprovechan de algunas "lagunas" legales para hacer cosas que la gente percibe y siente que son incorrectas.
Hay candidatos a la presidencia que llevan más de dos años en Campaña.
Por otro lado, a pesar de existir en la cámara de diputados una iniciativa de partidos políticos sobre su actividad en épocas preelectorales y sobre el manejo de recursos en las propias campañas, primero, no la han votado porque no les conviene y, además no respetan los acuerdos que establecen para una contienda mas civilizada.
Todos coincidimos que el despilfarro de los recursos -aunque digan que sean de ellos- y el abuso de los espacios en medios, bardas o zonas públicas, es una agresión a la pobreza y a las necesidades mas sentidas de México.
Si me preguntas que opino de las próximas elecciones, al ritmo que van las cosas, el 2006 será un año difícil en muchos sentidos.
En primer lugar, por todas las descalificaciones y actitudes que generarán los candidatos y sus partidos, pues están dispuestos a llegar al límite, inclusive a rebasarlo, pese a quien le pese, para lograr la presidencia. ¡Ve lo que ya está pasando!
En segundo lugar porque muchas personas descalifican a cualquiera de los tres candidatos tachándolos, en lo individual, de corrupto, inepto, populista, inexperto, ladrón, neoliberal o incongruente, a reserva de mejorarlos, pero con la convicción errónea que "nadie votará por aquel, sino por el suyo, pues ¿quien va a creerle a ese candidato?".
Y, ante eso, de nada ha servido la famosa "Tregua Navideña" que inició -eso dicen- el 11 de Diciembre del 2005 y terminará el 18 de Enero del 2006. Tregua que, queda claro, poco se está respetando.
Pero aunque el ciudadano quisiera descansar unos quince días de la "grilla"- que no de la política- no lo va a logra pues veamos como día a día en los medios siguen apareciendo las notas "rojas" de la política en primera plana, en los titulares, en el inicio.
A mí me disculpan, pero yo si quiero una tregua navideña:
Para que los ánimos se calmen, para que entremos en razón, para que nos ubiquemos, para que reflexionemos…
Para que seamos más tolerantes y entendamos que la democracia es un modo de vida que requiere de esa tolerancia y respeto.
Para que nos demos cuenta, de una vez por todas, que las próximas elecciones no las tiene ganadas nadie aún y que, cuando sean, ganará el que la mayoría defina.
Sé de la importancia de las elecciones del 2006, Sé de lo reñido que serán.
Sé de la gran cantidad de ciudadanos desencantados y que no han definido el sentido de su voto. Sé de la gran posibilidad de que el congreso no sea mayoría para el presidente.
Pero, a pesar de eso, no podemos centrar todo nuestro tiempo, y menos las épocas de estar en familia, la atención y el esfuerzo… en estar leyendo, oyendo y viendo las notas de escándalo que provocan los candidatos y sus simpatizantes, así como los políticos que de manera tramposa actúan para ganar.
Lo que debemos estar viendo o, más bien, viviendo es el momento del reencuentro con nosotros mismos, con nuestros seres queridos y aprovechar hacer un ALTO para hacer nuestros proyectos para el año que pronto iniciará.
La tregua deberá ser el momento para meditar sobre otros temas que unan a las familias de México y que hagan que el próximo año tengamos las elecciones mas reñidas, pero justas y democráticas de México.
No. Los partidos y los políticos ambiciosos no nos han dado tregua.
Yo si daré una tregua deseándoles a todos ustedes que haya dicha y felicidad. Que la Paz llegue a nuestros hogares y una más a nuestras familias. Que nos haga más concientes de la responsabilidad que tenemos con nuestro entorno, que implica a toda la naturaleza que si tiene vida.
Si los Políticos no hacen "Tregua Navideña"… ¡Hagámosla nosotros!
Mi agradecimiento a todos los que me permitieron estar en este espacio durante el 2005. Si Dios me lo permite y ustedes también, estaré con todo entusiasmo el próximo 2006.
¡FELICIDADES!
*
Juan Fernando Perdomo es egresado del TEC DE MONTERREY.
Servidor publico, empresario y Político (jperdomo@infosel.net.mx )
27/12/05
Nota 40458