|
* Alumnos, maestros y trabajadores se suman a la campaña Por una ciudad más limpia.
|
A+ A- Con más de medio centenar de alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) encabezados por su directora general,
Leticia Perlasca Núñez , y acompañados por maestro y trabajadores de la institución, se llevó a cabo la segunda jornada de limpieza de las calles del Centro Histórico de Xalapa.
En seguimiento a la iniciativa de ofrecer una entidad y ciudades limpias a los visitantes y sus habitantes, alumnos, maestros y trabajadores del Cobaev se unieron a la campaña Por una ciudad más limpia en la segunda jornada de limpieza en las calles de la capital veracruzana, que para el próximo año se extenderá a todas las localidades donde se ubica cada uno de los 52 planteles del Colegio.
A través del Programa Servicio a la Comunidad, "el Cobaev trasciende al ámbito social la enseñanza-aprendizaje que se imparte en las aulas y pone en práctica el compromiso de los jóvenes con su sociedad", explicó la directora general de esa institución.
Antes de partir del Parque Juárez hacia las calles que circundan el Centro Histórico de Xalapa, Leticia Perlasca expuso que despertar la conciencia social de los alumnos es parte de la educación integral que se otorga en los Colegios de Bachilleres del Estado. "En el Cobaev queremos formar jóvenes comprometidos con su comunidad y responsables de sus actos sociales", dijo.
La anterior jornada de limpieza se realizó el pasado 20 de diciembre en las inmediaciones del Mercado de San José, y en esta ocasión correspondió a las calles de Enríquez, Clavijero, Revolución y otras de alrededor del Mercado Jáuregui, en el centro de la ciudad.
En esta primera experiencia por la limpieza de las calles de Xalapa se practicó la separación de basura entre orgánica e inorgánica y representó el primer paso de un proyecto más amplio del Cobaev con el DIF Estatal a través del Programa Tú Decides.
27/12/05
Nota 40461