|
Estiman en 2 mil 484 millones el valor de la reconstrucción.
|
A+ A- La reconstrucción de Veracruz por los desastres de este año podría costar dos mil 484 millones de pesos, según las más recientes estimaciones, y la instrucción es la de agilizar obras y acciones para completarla en seis meses.
El Mandatario veracruzano encabezó esta martes una reunión del Comité de Reconstrucción, encuentro en el que estuvo presente el director del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden),
Carlos Bayo Martínez .
A la cabeza de las autoridades federales responsables de la reconstrucción estuvo el comandante de la
Tercera Zona Naval , vicealmirante
Andrés Humberto Cano Saldívar , quien recibió un informe de los avances logrados por todas las dependencias involucradas en este esfuerzo.
La estimación de dos mil 484 millones de pesos corresponde a las más recientes evaluaciones, pero Carlos Bayo aclaró que la cifra es movible, en función de nuevas estimaciones o de ahorros por licitaciones.
El funcionario de la Secretaría de Gobernación explicó que mil 652 millones corresponden a la aportación federal y 832 millones a la parte estatal, aunque precisó que esta proporción también es variable, toda vez que algunas dependencias estatales y ayuntamientos se han adelantado a aplicar los recursos con presupuestos propios.
La mayor parte del gasto --unos dos mil 100 millones-- se refiere al sector de carreteras, donde los daños por las trombas y huracanes fueron especialmente sensibles.
El subsecretario de Protección Civil,
Ranulfo Márquez Hernández , informó que se han puesto en disponibilidad 800 millones -la tercera parte del total de las estimaciones--, de los cuales más de 200 se encuentran ejercidos al día de hoy, principalmente en anticipos a empresas contratistas de obra pública.
La instrucción del Gobernador es la de movilizar por completo al estado para que en los próximos seis meses estén ejercidos todos los recursos y la reconstrucción completada, añadió.
Durante la reunión se dieron a conoce avances por temas específicos.
En materia de reposición de enseres domésticos, se dio a conocer que 30 millones de pesos en 10 mil vales -de tres mil pesos cada uno-- canjeables en mueblerías, para subsidiar a las familias que perdieron el menaje de sus domicilios. Otros 14 millones se encuentran disponibles para este rubro y serán objeto de una segunda etapa de distribución de vales.
También se informó que será necesario construir 2 mil 201 viviendas nuevas para reponer las que se perdieron o que se encuentran en zonas de alto riesgo. El primer paquete de 428 casas empezará a construirse a mediados del mes próximo.
Los programas de vivienda también contemplan la dotación de dos mil 782 paquetes de material para construcción, de los cuales una primer dotación de 808 paquetes está prácticamente distribuida.
Durante la sesión se abordó además el tema de las al menos 500 fugas de agua por las tuberías colapsadas en el puerto de Veracruz, tema cuya atención inmediata fue instruida por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán para evitar que se convierta en una emergencia por si misma.
27/12/05
Nota 40465