|
Mientras indígenas carecen de vivienda , los latifundistas poseen extensiones de tierra de h
|
A+ A- Orizaba, Ver.-Mientras que miles de indígenas de la sierra de Zongolica carecen de vivienda propia, los latifundistas poseen extensiones de tierra de hasta 100 hectáreas que se dan el lujo de mantener ociosas, manifestaron por separado
Isidro Tehuintle Pacheco , dirigente de la OINSZ y
Gabriel Zepeda Sologuren ,presidente del
Movimiento Indigenistas Veracruzano .
Tehuintle Pacheco representante de la
Organización Indigenista Nahualt de la Sierra de Zongolica externó que "en esta región existen muchos casos de campesinos que son tan pobres que habitan con sus familias en los corredores de las viviendas de sus familiares y amigos expuestos a la lluvia, al frío y a las alimañas"."Así han nacido muchos niños"
"No es justo que unos cuantos tengan tanta tierra prácticamente abandonada y las mayorías ni siquiera un pedazo donde edificar una choza "añade Isidro Tehuintle y asevera que "los terratenientes no son mas de 30 personas que prácticamente son dueños de toda la sierra".
Por su parte Gabriel Zepeda expresó que "es necesario que el gobierno realice acciones tendientes a dotar de lotes de terreno de interés social a tanta gente que en verdad lo necesita y que por generaciones no ha logrado tener por la miseria que los agobia".
Dijo que por parte del Movimiento Indigenista se están realizando estudios y censos para conocer números reales de esta gente que vive en condiciones infrahumanas".
Isidro Tehuintle Pacheco es mas enérgico en sus declaraciones y dice"la Revolución nunca llegó a la sierra, por que supuestamente este movimiento fue para dotar de tierra a los campesinos y el gobierno hizo lo contrario, agrandar las propiedades de los mas ricos y poderosos".
Advirtió" que no nos extrañe que un día se den invasiones en los latifundios, lo que nuestras organizaciones han evitado por que no queremos sangre, sino una mejor vida para los mas miserables y desprotegidos".
Sobre esto último mencionó que la OINSZ tiene mas de dos años pidiendo lotes al gobierno, pero siempre es lo mismo, nos responden que no hay tierra factible para uso habitacional por que los terrenos que proponemos están lejos de los servicios públicos, son escabrosos ó están en zona de riesgo".
El presidente del Movimiento Indigenista es mas moderado y subraya que "nosotros tenemos fé y confianza en nuestros gobernantes y esperamos que antes deque termine su gobierno el licenciado Miguel Alemán se den los primeros pasos para iniciar la solución a este grave problema".
Pero Isidro Tehuintle es mas agresivo es externa "la tierra es de quién la trabaja",pero se pregunta"¿quiénes son los dueños de tantas extensiones ociosas?" y se responde "los latifundistas que ni la explotan pero de hecho la poseen".
04/10/02
Nota 4053