|
Representantes de todos los partidos políticos en la entidad acordaron apoyar el pacto.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Representantes de todos los partidos políticos en la entidad acordaron apoyar para que continúen los trabajos del Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo porque éste ha demostrado ser un instrumento útil para el progreso de Veracruz.
Dirigentes estatales y representantes de los partidos PRI, PRD, PT, Convergencia, PRV y PVEM, coincidieron en señalar la importancia del Acuerdo para que Veracruz avance en temas prioritarios como la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, cuyo proyecto de iniciativa, enriquecida con las propuestas del PRD y del PAN fue presentada por la Comisión Multilateral para su aprobación en el seno del Pacto.
Consideraron que el Acuerdo no debe entrar en receso hasta que concluyan los trabajos de la Comisión Multilateral, que este día presentó también los proyectos de iniciativas de las Leyes de Seguridad Pública, de
Desarrollo Forestal Sustentable y la que Regula los Servicios de Seguridad Privada, para su análisis.
Señalaron que ante el proceso electoral del 2006, el Pacto no debe sujetarse a intereses partidistas ni de grupos de poder y, por el contrario, demostrar su utilidad como instrumento para lograr consensos y unificar voluntades en el objetivo común de alcanzar el bienestar de los veracruzanos.
El gobernador
Fidel Herrera Beltrán , tras escuchar las posiciones de los partidos PRI, PRD, PT, Convergencia, PRV y PVEM, indicó que respaldará y respetará con toda la fuerza de las instituciones este mecanismo innovador.
Calificó este compromiso de los partidos políticos como un nuevo hecho histórico; así, subrayó, Veracruz gana, como ha ganado con una relación seria, madura, responsable, con la federación, con el invaluable respaldo que a Veracruz le ha dado el Presidente de la
República Vicente Fox Quesada .
Reiteró que es indeclinable su compromiso con los pobres y los pueblos indígenas de Veracruz, con la defensa del medio ambiente, con los trabajadores migrantes, con niños y adultos mayores y con las mujeres; el Pacto, dijo, servirá para que sigamos adelante construyendo un Veracruz de oportunidades auténticas.
Puntualizó que el objetivo común del mismo es el de combatir la pobreza, promover los empleos, el desarrollo y una mejor distribución de la riqueza física e intangible de Veracruz.
El Mandatario estatal y los asistentes a la reunión reconocieron el trabajo de la Comisión Multilateral, que este día presentó un proyecto de iniciativa de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que reúne las propuestas más relevantes presentadas en los foros de consulta provenientes del PAN, del PRD y del propio Ejecutivo estatal.
Tras su aprobación unánime en esta reunión, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán y los firmantes del acuerdo consideraron que a tal proyecto de iniciativa de ley debe dársele prioridad en el Congreso local para que sea analizada y elevada cuanto antes a calidad de legislación estatal.
El coordinador legislativo de los priístas en el Congreso local,
Juan Nicolás Callejas Arroyo , asumió con responsabilidad el compromiso de trabajar porque esta iniciativa se vote con mucha claridad.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado
René Poblete Dolores , expresó su disposición y la de los integrantes del Poder Judicial de integrarse a los trabajos para la reforma constitucional en materia de mejoramiento de procuración de justicia.
Asimismo, el presidente municipal de Cosamaloapan,
Marcos Raúl Salido García , expresó su beneplácito por la continuación del Pacto, y consideró que los resultados del mismo no sólo se traducen en consensos políticos sino que incluso han alcanzado al ámbito deportivo, gracias a lo cual se organizó la Liga Invernal de
Béisbol Beto Ávila , con la participación activa de varios municipios de la entidad.
El jefe de la Oficina del Programa de Gobierno,
Dionisio Pérez Jácome , moderó la sesión en la que
Mireya Toto Gutiérrez , representante de Convergencia ante el Secretariado Técnico y a nombre de todos los representantes partidistas del mismo indicó que existe el consenso de los partidos de continuar con los trabajos que han reportado importantes avances a la fecha.
Indicó que ya están listas para su presentación en enero próximo las leyes para la creación de los Institutos de Desarrollo Municipal y de la Mujer; y que es necesario seguir impulsando, en los próximos meses, las reformas al Código Electoral, así como la iniciativa de protección ambiental de Aguas, Bosques y Cuencas, ABC.
Externaron al Gobernador las posturas de sus partidos los dirigentes de Convergencia,
Guillermo Herrera Mendoza ; del PRD,
Rogelio Franco Castán ; del PRV,
Manuel Laborde Cruz ; del PRI,
Edel Álvarez Peña ; del PT,
Ezequiel Flores Rodríguez ; así como el secretario de organización del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM, Roberto Carvajal Hernández.
También estuvieron en Sala de Banderas los coordinadores de los grupos legislativos del PRD y del PVEM en el Congreso local, Atanasio García Durán y Francisco Javier Nava Iñiguez, respectivamente; y el presidente de la LX Legislatura del Congreso estatal, Ramiro de la Vequia Bernardi.
30/12/05
Nota 40539