|
Se reúnen en el valle de La Garrucha, Chiapas, para iniciar la gira, "la otra campaña".
|
A+ A- (Agencias)
Los rebeldes zapatistas salieron el domingo de la selva para iniciar un recorrido por el país que concluirá días antes de las elecciones presidenciales del 2006, en busca de concretar una alianza izquierdista como parte de una nueva forma de lucha.
Usando pasamontañas negros, cientos de zapatistas se reunieron en el valle de La Garrucha, en la selva del sureño estado de Chiapas, punto de partida de la gira denominada ´´la otra campaña´´, exactamente 12 años después de haber tomado ciudades en una breve pero sangrienta revuelta.
El líder político del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) , el subcomandante Marcos, tiene planeado encabezar el recorrido de seis meses por los 31 estados del país y la Ciudad de México para exhortar a grupos izquierdistas a unirse a un nuevo frente anticapitalista.
Marcos, quien viajará desarmado bajo el nombre de "delegado Zero", ha dicho que el recorrido no tiene fines electorales, pero analistas consideran que podría influir las campañas de los candidatos presidenciales y los políticos rumbo a los comicios.
El plan de los zapatistas es viajar en autobuses, viejos camiones escolares y otros vehículos desde La Garrucha a la colonial ciudad de San Cristóbal de las Casas, donde se espera que Marcos hable por la tarde del domingo.
San Cristóbal de las Casas fue uno de los primeros lugares tomados por los zapatistas al iniciar su levantamiento armado el 1 de enero de 1994, en el que murieron unas 150 personas antes del cese del fuego declarado 10 días después.
En espera del inicio de la gira, los zapatistas bailaron durante la noche con bandas de música tropical. Más tarde los rebeldes encapuchados guardaron un minuto de silencio por sus compañeros que murieron en el levantamiento armado de 1994.
"Seguiremos luchando hasta alcanzar nuestras demandas", dijo uno de los líderes zapatistas, comandante Omar. La gira concluirá el 25 de junio, una semana antes del comicio presidencial.
Esta es la segunda ocasión que Marcos, quien fuma pipa casi constantemente, sale de los territorios ocupados por los zapatistas hacia otras zonas de México.
En el 2001 una delegación de la guerrilla liderada por Marcos recorrió por dos semanas varios estados del país para promover una reforma sobre derechos indígenas.
01/01/06
Nota 40555