|
Sin presiones de la Cámara Regional de la Industria de la Masa y la Tortilla.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La Cámara Regional de productores de Tortilla de los estados de Veracruz, Tlaxcala y Puebla, no ejerce ningún tipo de presión ante la Secretaría de Salud para que se realicen supervisiones a las tortillerías, afirmó tajante Aída Palafox, directora general de dicho organismo quien señaló que la verificación que la SSA realiza está contemplada dentro de las normas 051, 120 y 130 de la Secofi desde 1994.
En entrevista, la representante de los industriales de la masa y la tortilla señaló que la determinación de realizar supervisiones a los establecimientos dedicados a la elaboración y venta de este producto tiene como principal intensión "el que los industriales de la tortilla ofrezcamos un producto higiénico que acate las especificaciones de las normas de sanidad", dijo.
Indicó que este tipo de acciones –que se realizan a nivel nacional- despertó la inconformidad de algunos industriales, ya que por más de 26 años ese sector ha estado sujeto a un precio oficial "y ni la SSA, ni Secofi o Profeco nos molestó, también porque de una u otra forma esta industria estuvo sujeta a las órdenes oficiales, por eso algunos establecimientos tenían más de 20 años que no les daban mantenimiento o limpieza de ningún tipo, por eso hay molestias, se sienten ofendidos", dijo.
Pero también afirmó que los tiempos han cambiado y tienen que adaptarse a ellos, "pero más que nada tenemos que hacer lo posible por que la tortilla llegue en forma limpia al consumidor, ya que este sería el perjudicado si no fuera así y hay que pensar que nosotros también salimos beneficiados si cumplimos con las normas establecidas", apuntó Palafox Fuentes.
Agregó que desde julio pasado se informó oportunamente a los integrantes de ese sector en la región de Orizaba y Córdoba sobre las acciones que realizaría la SSA y esta dependencia les otorgó tiempo suficiente para realizar los cambios y adecuaciones necesarios para cumplir con las normas, por lo que calificó como fuera de lugar, las quejas de los industriales inconformes.
Finalmente, la gerente general de la Cámara Regional de la Industria de la Masa y la Tortilla refirió que en apoyo de la SSA están la Secretaría de Economía, Protección Civil, Tránsito del Estado y Medio Ambiente a nivel federal, además de los ayuntamientos, mientras que a nivel estatal se estableció un programa de Vigilancia Sanitaria en la elaboración, producción y empaque de tortillas en las once jurisdicciones sanitarias de la entidad.
04/10/02
Nota 4056