|
• 45 niños de la zona centro desaparecieron en el 2005: Gutiérrez Romero.
|
A+ A- • 4,500 niños Veracruzanos prostituidos en Internet.
Juan H. Santos.
Pese a no contar con las cifras exactas al ser información reservada por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y la Procuraduría General de la República (PGR) para el Delegado en Veracruz de la Fundación Nacional para la Investigación de Niños Robados y Desaparecidos,
Víctor Arturo Gutiérrez Romero , la entidad está considerada a nivel nacional, como foco rojo en el problema de desaparición de menores de edad.
"Tenemos conocimiento por fuentes oficiales, de que en México, durante el 2004 y 2005, desaparecieron al menos 45 mil menores de edad en promedio, lo cual, es una cifra alarmante ante la presencia de bandas organizadas dedicadas al comercio humano"
Tan solo en la región del Valle de Orizaba, reveló que durante el año recién concluido se tuvo reporte oficial, de cerca de 45 niños desaparecidos o secuestrados; "Cifra que nos da un parámetro de la situación que se vive en el estado"
Consideró, que la vigilancia por parte de los padres de familia para con sus hijos, es deficiente, "Porque se preocupan más por su trabajo que por la seguridad de los niños"
De igual forma, comparten culpa las autoridades que se han negado a proporcionar la información con la que la Fundación Nacional para la Investigación de Niños Robados o Desaparecidos podría colaborar en las labores de búsqueda de los menores de edad".
Agregó que "Según cifras proporcionadas por la Procuraduría General de la República (PGR) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) 4 mil 500 niños Veracruzanos son explotados sexualmente a través de portales pornográficos de Internet"
Por ello, la Fundación cataloga al estado de Veracruz, como foco rojo en ésta problemática, donde la desintegración familiar; la falta de valores morales así como el desempleo, son generadores de ésta situación.
05/01/06
Nota 40650