|
* El hacinamiento provoca problemas de salud de internos.
|
A+ A- El Centro de
Readaptación Social Ignacio Allende deberá presentar un proyecto de remodelación integral de cada una de las áreas que conforman el Cereso para ser revisado y validado por la Secretaría de Salud, porque en caso de no hacerlo se hará acreedor de la sanción administrativa procedente.
De acuerdo a la verificación sanitaria número 5578/05 practicada a este centro penitenciario se dictaminó que el penal Ignacio Allende no cumple con lo establecido en la Ley de Salud del Estado de Veracruz por presentar una serie de irregularidades sanitarias.
Juan Manuel Escobar Ramírez , verificador y dictaminador especializado adscrito a la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de la SSA, dictaminó que las anomalías encontradas en las instalaciones no garantizan la integridad física de los internos lo que pone en riesgo sus vidas.
En el acta levantada con fecha 27 de diciembre de 2005, se extiende un plazo para presentar el proyecto para su revisión, pero asienta también la otra posibilidad de desalojo o demolición inmediata del citado inmueble.
Otras anomalías sanitarias detectadas son las siguientes: acumulamiento de agua en patios, la instalación hidráulica presenta serias deficiencias ya que no se cuenta con suministro de agua constante y esto obliga a los internos a almacenar agua en cubetas de 20 litros en el interior de las celdas, además de que gran parte de las tuberías no funcionan.
Se encontraron celdas con gran riesgo físico sanitario, cada celda aloja por lo menos a unos nueve internos lo que provoca un hacinamiento serio para la salud de los mismos.
En el acta levantada quedó asentado también que el reclusorio Ignacio Allende no cuenta con áreas indispensables como comedores, departamento de baños, regaderas y retretes, peluquería, enfermería, servicios de Psiquiatría y demás requeridos para la readaptación social del interno.
05/01/06
Nota 40652