|
Conservará riqueza de ecosistemas ordenamiento de la Cuenca Baja del Río Coatzacoalcos.
|
A+ A- El ordenamiento de la cuenca baja del río Coatzacoalcos conservará la riqueza y diversidad de ecosistemas terrestres y acuáticos donde se conjugan elementos de flora y fauna propios de la zona de transición tropical-boreal.
En esta región, compuesta por 15 municipios (Agua Dulce, Chinameca, Coatzacoalcos, Ixhuatlán del Sureste, Jáltipan, Moloacán, Nanchital de Lázaro Cárdenas, Oteapan, Pajapan, Soconusco, Zaragoza, Hidalgotitlán, Las Choapas, Minatitlán y Texistepec), interactúan ecosistemas de gran belleza escénica y de alta fragilidad, registrándose cerca de 2 mil 500 especies de plantas vasculares y un listado de fauna potencialmente presente que incluye 656 especies de vertebrados terrestres.
La labor que realiza la Secretaría de Desarrollo Regional (Sedere), a través de la Coordinación Estatal del Medio Ambiente (CEMA) con la elaboración del programa de ordenamiento de la cuenca baja del río Coatzacoalcos, busca que dicha región ya no continúe sufriendo transformaciones en su ambiente natural y socioeconómico.
Los municipios que integran esta región deben ser vistos como un sistema complejo, a partir del cual debe buscarse un balance entre la disponibilidad, la demanda y el deterioro de los recursos naturales regionales, en el entendido de que la disponibilidad de los mismos es condicionante del desarrollo regional.
La CEMA considera inaplazable la instrumentación de medidas para proteger y conservar los bienes, servicios y funciones ambientales que deben proporcionar de manera natural los recursos naturales de la región, para que su aprovechamiento racional garantice su permanencia en el tiempo
Asimismo, el programa de ordenamiento contempla también la restauración y, en algunos casos, la remediación ecológica que permitan incorporar áreas degradadas a la producción o restituirles su función ecológica.
05/01/06
Nota 40659