|
Política Analítica.
|
A+ A- SE SOLICITAN CANDIDATOS A PREMIOS A
Don Eugenio Garza Sada .
Por: Juan Fernando Perdomo*
¡Que grata coincidencia!
Acababa de escribir sobre "El Reconocimiento a los demás" y recibí un par de documentos que convocan a los premios "Luis Elizondo" y "Eugenio Garza Sada" 2006.
Recordé como algunos de los premios establecidos, como la medalla GENERAL IGNACIO DE LA LLAVE, del gobierno de Veracruz, se han dejado de entregar a los ciudadanos y que espero se vuelvan a otorgar a Veracruzanos comprometidos.
Y, como estaba inmerso en el tema, revisé con más atención los folletos de estos importantes premios que otorga la propia sociedad civil.
Leí, primero, el premio Luis Elizondo:
"Convocatoria al la presentación de candidatos para el premio Luis Elizondo 2006 en las categoría de CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO y HUMANITARIO."
Y, así, leyendo me di cuenta de que el premio, LUIS ELIZONDO ( ple@itesm.mx ), establecido desde 1967 y entregado cada año, busca incrementar el saber científico y promover la fraternidad humana.
De esta forma, y con una recompensa económica, los ganadores al saber científico, son personas físicas que hayan contribuido a elevar el nivel científico y tecnológico de México, realizando investigaciones, trabajos científicos, nuevos sistemas, descubrimientos y avances que representen progreso en la ciencia o en la técnica, en el área de educación; y, para el caso del premio humanitario, son personas físicas o morales que hayan realizado actos heroicos, filantrópicos o caritativos, que tiendan a salvar vidas humanas, incluyendo los servicios humanitarios para personas u organizaciones económicamente débiles o en situación de infortunio.
Por otro lado, el premio EUGENIO GARZA SADA ( www.itesm.mx/premioegs ), en recuerdo al fundador del Tec de Monterrey, inició en 1994 para destacar y reconocer las actividades realizadas por personas e instituciones nacionales o extranjeras que coadyuven al bienestar de la comunidad mexicana a través del desarrollo, mejoramiento y promoción de la capacidad productiva de sus recursos humanos y físicos.
Este premio se entrega en dos categorías:
1. De personas, empresarios exitosos con cuyo liderazgo, compromiso social y capacidad empresarial hayan dejado una profunda huella en el desarrollo de sus comunidades.
Para ello las características de los y las candidatas deben ser: Empresarios exitosos; impulsar la educación; contribuir con sus acciones al bienestar de la comunidad en los social y económico; tener valores y sentido de honorabilidad reconocidos; participar en organismos e instituciones de fomento empresarial y social y encabezar proyectos de desarrollo trascendentes, perdurables y de impacto significativo.
2. De instituciones, organismos mexicanos o extranjeros, no gubernamentales, sin fines de lucro que, a través de la educación técnica, la canalización de recursos económicos y el fomento a la superación, propician el desarrollo integral de comunidades marginadas.
Estas instituciones deben tener un enfoque de desarrollo orientado a promover el espíritu emprendedor y la capacidad productiva de personas que han tenido acceso limitado al crecimiento; fomentar en la comunidad el interés por mejorar el nivel de vida de las comunidades y habilidades para superarse; ser fuentes de educación enfocadas a la productividad.
Los candidatos deben de ser propuestos por alguna institución educativa, agrupación profesional o asociación civil, presentando evidencias suficientes y comprobables de la trascendencia de su actividad a través de documentos bibliográficos, gráficos o que demuestren el valor de la candidatura.
De manera que vemos como si existe el reconocimiento de los gobiernos a los ciudadanos; de los ciudadanos a los funcionarios y de los ciudadanos a los ciudadanos.
Hay muestras de que somos una sociedad que sabe ser agradecida, que sabe reconocer a los demás.
"Reconocer el mérito de los demás… y señalarlo de manera espontánea, pronta y pública, es la característica de un verdadero Líder", dijo
Don Eugenio Garza Sada .
Por eso, al contar con un día al año, reconocemos a las enfermeras, a los doctores, a los policías, a los reporteros, a los locutores, a los ancianos o abuelos, a los niños, a las mamás, a los profesores, a los papás, a los trabajadores, a los tipógrafos, a las secretarias, a los arquitectos, a los ingenieros, a la Mujer, a los carteros, a la familia, a los policías de tránsito, a los abogados, a los músicos, a los bomberos, a las personas con discapacidad….¡Y hasta a los muertos! Me da gusto saber que somos agradecidos con los que forman parte o formaron parte de nuestra propia sociedad.
Ojalá podamos registrar en estos premios a las organizaciones y personas que conocemos que cumplen con este perfil, mientras nuestros gobiernos consolidan la costumbre, la buena costumbre. de entregar reconocimientos a los ciudadanos que dan ejemplo y realizan un esfuerzo adicional. ¡Hay muchos y debemos de darles este reconocimiento!
¡No perdamos tiempo! Se solicitan candidatos.
*
Juan Fernando Perdomo es egresado del TEC DE MONTERREY.
Servidor publico, empresario y Político (jperdomo@infosel.net.mx )
09/01/06
Nota 40751