|
• Si no les cumplen, se manifestarán en las oficinas centrales.
|
A+ A- • Fin al Bloqueo de Superintendencia de Ductos en Nogales.
Juan H. Santos.
Tras haber permanecido al frente un bloqueo de más de 16 horas en instalaciones de la Superintendencia de Ductos de PEMEX en la comunidad de El Encina, municipio de Nogales, habitantes de la
Congregación Cecilio Terán del mismo lugar, acordaron con autoridades de la paraestatal, del Gobierno del Estado y del ayuntamiento local, dar un plazo de uno a dos meses a Petróleos Mexicanos para dar soluciones concretas al problema que viven desde el 5 de junio del 2003, 15 familias.
A las 7 de la mañana de éste lunes, 15 familias bloquearon el acceso al centro de trabajo de 600 personas en la Superintendencia de Ductos de PEMEX, afectando las plantas de PEMEX Gas y Petroquímica Básica y PEMEX Refinación.
A las 23 horas con 15 minutos, se retiraron del lugar, ante la llegada de personal de la Procuraduría General de la República (PGR) al haber sido denunciados por allanamiento de instalaciones federales.
Uno de los puntos para el retiro, fue reunirse éste martes en la presidencia municipal de Nogales, para llegar a soluciones concretas.
A las 11 horas del martes,
Gerardo Lagunes Gallina , alcalde de Nogales,
Oscar Reyes Juárez , Subdirector Operativo de la Subsecretaría de Protección Civil en el Gobierno del Estado,
América González Báez del departamento Jurídico de PEMEX, así como los representantes de PEMEX Gas y PEMEX Refinación,
Edgar Ortiz Patiño y
Eduardo Montesinos Martínez , iniciaron el diálogo para encontrar soluciones.
Dos horas después, al salir de la oficina de Presidencia Municipal, Balbina Salas, familiar afectada por las explosiones de Ductos de PEMEX el 5 de junio del 2003, dio a conocer que acuerdos concretos, no hay.
"Hemos acordado darle a PEMEX un plazo para ofrecer las soluciones a nuestros problemas, nos mantenemos en la misma postura, necesitamos Servicio Médico para nuestros familiares, Indemnizaciones y pago de los Ciclos de Cultivo que no nos pagaron que son tres".
Queda latente, la posibilidad de una manifestación en las oficinas centrales de PEMEX en la Ciudad de México y una más, en El Congreso de la Unión en caso de que nos les den una respuesta satisfactoria a sus necesidades.
En tanto, el ayuntamiento se comprometió a gestionar ante PEMEX, el retiro de la denuncia interpuesta ante la PGR por allanamiento de instalaciones federales.
10/01/06
Nota 40800