|
Siendo anfitrión del evento el Presidente Municipal de Orizaba, Emilio Stadelmann López.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En un esfuerzo compartido para conformar una visión de desarrollo metropolitano, este martes, se llevo acabo una reunión de trabajo entre diferentes alcaldes de la región en coordinación con la Universidad Veracruzana, siendo anfitrión del evento el Presidente Municipal de Orizaba,
Emilio Stadelmann López , donde entre otras cosas se acordó una tercera reunión en la ciudad de Córdoba el día 2 de febrero.
La reunión es el resultado de la suma de esfuerzos para darle solución a los problemas regionales, a través del observatorio urbano que la agencia hábitat en coordinación con gobierno del estado, Universidad Veracruzana y municipios han buscado por medio de la planeación participativa de la sociedad, con el financiamiento del banco mundial de comercio y la ONU.
Emilio Stadelmann, alcalde orizabeño, aseguro que para el municipio estos proyectos son importantes por que vivimos en un desorden urbano, con un alto grado de contaminación en el agua, por lo que estas propuesta buscan mejorar los sistemas de recolección de desechos biológicos y el sistema agropecuario, entre otros, logrando con esto ciudades con mayor calidad de vida de sus habitantes.
La buena visión de gobierno estatal, de la Universidad Veracruzana y hábitat, permitirá plantear estas mejoras de ordenamiento, pero no son propiamente del municipio sino de la zona conurbada. Ya que el objetivo primordial es la unión voluntaria de estos, para realizar proyectos conjuntos en materia de prestación de servicos públicos o el ejercicio de funciones.
El Vicerrector de la Zona Córdoba- Orizaba de la
Universidad Veracruzana Emilio Zilli Debernardi, agradeció al alcalde Emilio Stadelmann y externo la importancia del observatorio urbano, el cual permite reunir a una serie de expertos, de autoridades y sociedad civil para plantear un interés y definir compromisos en obras que tienen que ver mas allá de sus tres años de gobierno, permitiendo hacer alianzas entre los mismos.
10/01/06
Nota 40809