|
Posible unión de diferentes organizaciones indígenas.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Existe la posibilidad que las diferentes organizaciones indígenas de la Sierra de Zongolica se unifiquen para establecer unidos una lucha frontal por los derechos de los habitantes de esta serrana región flagelada por la pobreza, el hambre, la marginación y las injusticias" reveló ayer el dirigente de la CROISZ,
Javier Pérez Pascuala .
Dijo el líder campesino que " nuestra lucha es común ,pero tal ves por permanecer desunidos no hemos logrado nuestros objetivos que son el bienestar y una mejoría de vida para esta zona que es de las mas miserables y olvidadas del país".
Comentó Javier Pascuala que ya se esta buscando el acercamiento con las agrupaciones TINAM, UCAS, OINSZ y OCISZ " y tal ves logremos comulgar nuestras ideas para emprender juntos la gran batalla contra las injusticias y el olvido en que hemos permanecido siempre".
Sobre esto último mencionó que "en la sierra existen muchas carencias; algunas elementales para el desarrollo de la región como la apertura de caminos, electrificación, carreteras y escuelas .Y la pobreza es tal que la desnutrición afecta casi al 90 por ciento de la población .
"No existe una sola fuente de empleo lo que ha obligado a cientos de hermanos a emigrar a los estados Unidos en busca de mejores perspectivas" agregó el líder de la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica CROISZ.
En este mismo orden mencionó que" por parte de nuestra organización estamos solicitando al gobierno la creación de proyectos productivos como granjas avícolas y porcinas, empresas para fabricar muebles de madera, bodegas de acopio de madera y otras con el fin de llevar a la sierra trabajo".
"También estamos pidiendo concesiones para el servicio de pasaje y así terminar con el monopolio del cacique
Mario Zepahua Valencia ".
Por ultimo externó que "en la sierra hay mucho que hacer y si las organizaciones logramos unificar nuestros ideales, que son los mismos, seguramente que saldremos de esta crítica situación".
05/10/02
Nota 4083