|
• Niega hermano de uno de los detenidos tener vínculos con el EPR.
|
A+ A- • Asegura, que las versiones de su relación con la guerrilla es invento.
Juan H. Santos.
Maximino Tzompaxtle Tecpile , hermano de Gerardo y Jorge Marcial de los mismos apellidos, detenidos por elementos de la
Policía Federal Preventiva la mañana de éste jueves en la carretera México-Veracruz en el tramo Fortín-Veracruz a la altura del Puente de Metlác, y a quienes se vincula con el
Ejército Popular Revolucionario (EPR) desmintió tales versiones y las calificó de irrisorias.
"Son para reírse, no hay nada de eso… Nosotros somos comerciantes, nos dedicamos a actividades lícitas. Hasta que no lo compruebe la autoridad, solo es amarillismo de quienes escribieron esas notas".
Así se refirió
Maximino Tzompaxtle Tecpile , quien acudió a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en Orizaba, sitio donde desde la noche del jueves, permanecen detenidos
Gerardo Tzompaxtle Tecpile quien dice vivir junto a la iglesia María Magdalena sin número de Astacinga, Veracruz; así mismo su hermano Jorge Marcial de 36 años de edad con los mismos apellidos y mismo domicilio.
Con ellos, se encuentra detenido
Gustavo Robles López de 29 años de edad con domicilio en calle Santiago 226 de la colonia San Pedro en Ixtapalapa, Estado de México.
El entrevistado, resaltó que no lo han dejado comunicarse con sus hermanos, por lo que procederá a interponer una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) al ser completamente falsas los cargos de actividades subversivas que les imputan.
Señaló, que conoce a
Jairo Guarneros Sosa , quien la noche del jueves acudió a la PGR a solicitar informes de los hermanos Tzompaxtle Tecpile con quienes pudo dialogar brevemente en las instalaciones de la PFP antes del traslado.
Mismo sujeto que dijo reconocer grandes cuadros de pobreza y marginación que hacen vulnerable a la Sierra de Zongolica; sin embargo, que éste viernes acudió a la ciudad de Xalapa para retractarse y afirmar que eso es falso y que el EPR no está asentado ni hay células en el Estado de Veracruz.
Personal del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) con base en el estado de Guerrero, mantienen estrecha comunicación con la oficina de la PGR en la ciudad de Orizaba, se desconoce, ante el fuerte hermetismo que se guarda al respecto, la situación y estado físico de los detenidos quienes no fueron declarados en Orizaba al menos, hasta la media tarde de éste viernes.
En tanto, se mantiene un ambiente de incertidumbre en el municipio de Astacinga, donde los habitantes temen, la llegada del Ejército Mexicano, porque pudiera presentarse un enfrentamiento, ante los rumores de posibles cateos a domicilios de personas vinculadas con los hermanos Tzompaxtle Tecpile.
13/01/06
Nota 40886