|
Prioritario, garantizar vida y patrimonio de los veracruzanos: Reynaldo.
|
A+ A- Veracruz, Ver.- El presidente municipal de Ixtepec, Oaxaca,
Negib Tadeo Manrique Madariaga y cuatro personas más fueron victimadas a tiros hoy aproximadamente las 13:30 horas, cuando se desplazaban a bordo de una camioneta sobre el tramo Veracruz-Santa Rosa, en las inmediaciones de la Central de Abastos.
Con el munícipe murieron su padre
José Alberto Manrique Ancona (de 55 años), su tío
Carlos Erick Manrique Ancona (60) y sus acompañantes Edilberto Santiago y
Galdino Cruz Fomperosa . La policía contó al menos 42 impactos de bala en el vehículo, una Ford Expedition.
Se estableció que el alcalde y sus dos colaboradores arribaron a Veracruz desde la ciudad de México, para reunirse con su padre y tío, quienes ya se encontraban en este municipio. Todos ellos son de Oaxaca y comerciantes en ropa y línea blanca, en los municipios de Juchitán y Salina Cruz, de aquella entidad.
Las primeras investigaciones señalan que al parecer se trata de un ajuste de cuentas y no se descarta vinculación con delincuencia organizada.
Galdino Cruz portaba una credencial de la Procuraduría de Oaxaca del año 1996 y vencida el 31 de diciembre de 1998. Los cuerpos fueron depositados en el
Servicio Médico Forense de Veracruz, para las prácticas necrológicas legales.
Enterado de lo ocurrido, el secretario de Gobierno,
Reynaldo Escobar Pérez , se trasladó de inmediato al lugar de los hechos acompañado por el Procurador de Justicia del Estado,
Emeterio López Márquez , y por el Secretario de Seguridad Pública,
Juan Manuel Orozco Méndez .
Al respecto, el secretario Escobar Pérez, declaro que la prioridad del Gobierno del Estado en materia de seguridad pública es garantizar la vida y el patrimonio de los veracruzanos y por eso se combatirá con todos los recursos y la fuerza del Estado todo tipo de bandas o grupos delictivos.
Añadió que el Gobierno que encabeza
Fidel Herrera Beltrán no sólo destina un monto significativo al renglón de seguridad, sino que mantiene una estrecha colaboración con el Gobierno federal y las autoridades municipales para preservar el orden en la entidad.
Subrayó el hecho de que las encuestas no incluyen a Veracruz ni entre las ciudades ni entre los estados con mayor peligrosidad y que el INEGI documentó con base en estadísticas que salvo Chiapas, el nuestro es el estado con mayores índices de seguridad y menor número de delincuencia.
Manifestó que las instrucciones del Ejecutivo del estado son precisas de no distraerse un solo instante en las tareas de protección a los veracruzanos y a la seguridad pública en general, lo que se cumple plenamente.
Afirmó que el Gobierno del Estado seguirá garantizando la tranquilidad y la paz social, que han sido fundamentales para las inversiones y la reactivación económica que se está dando durante la presente administración.
13/01/06
Nota 40902