|
Política Analítica.
|
A+ A- *** Informes y Campañas
Por:
Juan Fernando Perdomo .
Se me acercó con cierta inseguridad y me saludó:
-¡Hola¡ ¿Cómo está?
-¡Bien!, le dije.
-Le quiero hacer una pregunta. Espero que no se moleste.
Yo pensé que siendo él un reportero su trabajo es preguntarme. No sabía si la pregunta era tan difícil o tan incómoda y por eso me advertía…
-¿Porqué me voy a molestar? Si acaso no tengo respuesta te lo digo.
-BuenoR30; ¡Dicen que usted está en campaña!
Por supuesto que me sorprendió que esa fuera la pregunta pues ni me parecía insultante y muy contundentemente podría responder. La verdad es que sonreí.
-¿Por qué dicen que estoy en campaña?, le inquirí.
-PuesR30; ¡Porque anda recorriendo el estado y dando informes!
¡Ah, es eso!, pensé. Ya he relatado que en una conferencia una persona me cuestionó diciendo "¿Usted que hace aquí dando informes cuando debería estar trabajando?" y claro que le respondí que la sociedad requiere que trabajemos los servidores públicos pero que informemos y les consultemos y, ¡Eso es parte de mi trabajo también!
Así es que le dije:
-Mira, tu pregunta no me molesta y la respuesta es muy clara. Cuando uno hace las cosas de manera regular y permanente, nadie puede decir que estás en campaña. Se está en campaña cuando se hacen estas actividades en época de elecciones nada más.
Y continué:
-Hay gente que me conoce desde hace muchísimos años y, desde mi primer encargo en el gobierno estatal, y luego en el Federal, he tenido la disciplina de estar cerca de las personas a las que sirvo como funcionario público. Es mi obligación.
Así, le recordé como de Secretario de Desarrollo económico del Estado de Veracruz tuve más de 600 reuniones, no sólo en la entidad, sino en el país y estados de la Unión Americana que están en la cuenca del Golfo de México. Añadí:
-Hace casi cuatro años que empecé a escribir en los medios locales del estado de Veracruz, a mandar mis columnas por correo electrónico a quienes las aceptan o me las solicitan y, desde hace varios años tengo editoriales en la radio en donde doy mi punto de vista sobre diversos temas y proporciono información que considero de interés y obligación darle a mis representados como diputado. Si esto lo hiciera sólo en época de campañas, Si estaría en campaña!, concluí.
Y vino de nuevo otra pregunta, con insistencia:
-¿No busca usted ser Senador de la República?
-Busco ser un servidor público y, cuando es de elección popular, me atengo a las normas y reglas establecidas, sin estar con un pie en un lado y otro en otro. Eso en no atender a nadie.
-Eso, ¿No lleva dedicatoria a…?
-¡Claro que lleva dedicatoria¡
Se sorprendió por lo que decía.
-Dígame nombres…
-Lleva dedicatoria para todos aquellos funcionarios que, sin haber terminado con una encomienda, manteniéndose en ella, ya están en campaña aprovechando los "huecos" legales.
-Y, ¿Por qué no enmiendan esos "huecos"?
-¡Porque ellos no los quieren votar! Ya existe una iniciativa de Ley que presentamos en el 2004 para regular y transparentar las campañas y las precampañas, pero no la aceptan porque quieren seguir con el mismo jueguito de estar en dos puestos a la vez.
Y añadí:
-El dinero que están ahora usando en sus campañas no se está contabilizando. Esto es claramente una desventaja y provoca que las elecciones sean en función de cuanto tienes, y no de ¿Qué has hecho? O ¿Cómo te has desempeñado? Además, peor tantito, ni siquiera sabemos de donde procede ese dinero.
-Oiga, ¡Pero usted hace informes en el estado! ¿No es eso hacer campaña?
- A ver, a ver, ¿Hay que informar o no? Yo voy a donde mi invitan. He dado más de ciento cincuenta informes en Veracruz pero también en el país. He ido a Zacatecas, me he reunido con campesinos de Sinaloa, he atendido asuntos del estado de México, Me han pedido respaldo en Oaxaca,… ¿No te recuerdas que fui a Oaxaca a dar un informe y me dijo un colega tuyo que yo iba porque quería ser Gobernador? Y le dije, sí de Oaxaca. ¡Como se rieron los demás reporteros de la pésima pregunta!
-Entonces, ¿Cuándo se está en campaña y cuando se cumple el mandato de ley?
-Muy sencillo. Sólo toma en cuenta cuatro cosas:
Primero, si el representante ha hecho su tarea para la que fue elegido. Es decir, está trabajando en el encargo que tiene, o solo va a "calentar" el asiento. ¡Que te rinda cuentas de lo que ha hecho! Y lo debe haber hecho de manera regular;
Segundo, los Diputados o Senadores no tienen para que pintar bardas o poner espectaculares. De lo que se trata es que informen, no de que se promuevan. Con esas bardas o espectaculares no informan nada, sólo están buscando aparecer como gente que ha hecho algo. Mejor que inviertan en dar informes en vivo, les sale más barato, pero ojalá tengan que van a informar;
Tercero, si van a buscar un nuevo encargo, que renuncien al que tienen ahora. Si ya están en plena campaña deben dar paso a que sus suplentes continúen con su labor y no frenar la actividad legislativa. No puedes atender dos trabajos a la vez; y, finalmente,
Cuarto, no se vale que apenas empezando su tarea ya estén buscando otro nuevo encargo. Me parece que si buscaron una responsabilidad deben cumplirla al máximo.
Y le dije:
-Reconozco que la función pública se está volviendo muy complicada y nada te garantiza que vayas a continuar, pero si así lo decidimos, pues hay que ser responsables.
Además, es legítimo aspirar a otro encargo… ¡Pero entonces que dejen el que tienen!
-Bueno, pues me queda claro. Siempre habrá, al menos, dos versiones de las cosas, y la mera verdad es que la suya me convence.
-Bueno, pues te espero en mi informe semestral en donde daré cuenta de mis intervenciones en tribuna, las iniciativas presentadas, las gestiones realizadas y el trabajo que como ciudadanos comprometidos con nuestras comunidades y con la sociedad debemos de cumplir, tu en lo tuyo, yo en lo mío.
-¡Gracias, Licenciado!, concluyó dándome de nuevo un título profesional pero convencido de que hay Informes y hay campañas, con una gran diferencia que debemos de entender.
*
Juan Fernando Perdomo es egresado del TEC DE MONTERREY
Servidor Público, empresario y Político (jperdomo@infosel.net.mx)
16/01/06
Nota 40927